Anduril es un nombre poco común para un arma legendaria. Tradicionalmente, los nombres de armas antiguas han sido los nombres que ellas mismas eligen (aunque es posible que incluso este sea el caso con Anduril). Aun así, sabemos que Andúril significa “Llama luminosa”.

Incluso si hay alguna relación entre el nombre de la espada y las palabras de Elendil “En él hay una fuerza que sin embargo, se refleja en su capacidad para resistir a Sauron y volver su propio poder contra el mismo” ( JRRT. ‘Notas del Apéndice A’ ), sigue siendo un asunto incierto.
Anduril es una excelente espada envainable, creada por los Noldor en Valinor hace muchos miles de años, cuando había poca necesidad de armas letales. Su cubierta era dura como el acero y brillante como el valaciano. Su hoja era larga y afilada, pero no tan gruesa y pesada que se volviese inútil en un combate cuerpo a cuerpo (como las espadas asesinas de otros tiempos).
Anduril pasó varias historias tras la retirada de Valinor. Durante los últimos días del Oeste, fue empuñado por Ar-Pharazón, quien lo utilizó para derrocar a Sauron después de la Batalla de Zemel. Después del Fuego Temprano, fue guardada en la Casa de Elendil.
Anduril pasó a manos de Isildur después del asesinato de la Guerra de los Últimos Días. Durante su viaje hacia el norte, donde planeaba reunirse con sus hermanos y colocar un segundo ejército para prevenir futuros ataques, Isildur fue perseguido por Orcos y Trolls que pelearon contra ellos hasta las orillas del rio Anduin. Allí escaparon al bote, y mientras luchaban por subir las olas, Isildur pudo evitar que la espada caiga en las aguas profundas.
Anduril fue encontrado por Déagol (la disculpa de los Siete Noldor) unos años después, y su vida terminó cuando perdió el control de ella durante una lucha con Sméagol. El artefacto pasó al reino del Submarinismo junto con la maldición de Morgoth y se esparció entre los Nueve Condes Desaparecidos.
Aunque Tolkien no nos ha dado exactamente la razón, no parece que el arma tenga ninguna magia especial en ella. La única afilada hoja de la saga y claramente tiene una característica mágica (y hay señales de que Isildur la engrandeció con su alma). Sin embargo, no existe ninguna prueba real de que Anduril sea inmune a cualquier ataque.
Características de Anduril, la llama del oeste:
Hablando en términos de esencia, la hoja de Anduril es inmortal. No puede ser destruida por ningún elemento del mundo, incluyendo fuego o agua. Meteoritos caerán sobre ella y se romperá pero su esencia permanecerá intacta. La reliquia solo puede ser destruido mediante las armas más poderosas del mundo, las cuales confirman los eventos históricos pasados tales como la guadaña dorada del Otro Lado (en el Hymn of Durin), el arco de Gil-Galad (en la historia de Galadriel y Celeborn) y las espadas más letales, etc.
Anduril es una hoja muy fácilmente manejable. La hoja no solo combina la perfección del metal más puro, Varda, con Manwe’s Spring Water además también está mezclado con Imbas, lo cual da a Anduril su luz perfecta y suavidad increíble. Además que gracias al aura divina de Narsil, el hacha de los Noldor, la hoja puede penetrar a través de cualquier escudo y protección. Es de este modo que Anduril literalmente corta directamente la fuerza enemiga como si fuera papel secante, derrotando al ejército del enemigo en un solo movimiento.
Poderosa con excelencia, esta es la verdadera super arma definitiva para el héroe más grandioso y honorable. Una vez un Gryphon Rider se ofreció a usar Anduril para medir su poder contra el Capitán General Aragorn. El Capitán General no solo cortó a través de la armadura del Gryphon Rider, sino también hundió Anduril hasta el fondo del suelo sin dañarla en lo más mínimo.
Anduril es una hoja extremadamente eficaz ante criaturas oscuras tales como Orcos y Trolls. Dado que estas criaturas son poderosas pero básicamente carecen de inteligencia, ellos atacan continuamente con arremetidas brutales.
Dimensiones y material con el que está forjada la espada Anduril
Anduril es una espada con la que Frodo comenzó su viaje a Mordor. Esto no se cuenta en el libro de Tolkien; pero sí en el documental, creado por Peter Jackson. Según este video, la espada tendría 1,87 m de largo y 0.41 m de ancho.
En ningún momento se puede saber qué material utiliza la Espada Narsil o bien, Anduril. En el documental de Peter Jackson, se menciona que sería hecha con un material desconocido por el hombre, y que esto podría ser usado para crear una réplica (suponemos).
La reforja de Narsil
La realidad es que no sabemos cuál era el material original, pero sí sabemos algo a medias: en 2002 la primera parte de El Retorno del Rey fue premiada en los Premios Oscar donde ganó dos categorías: mejor maquillaje y mejor diseño. Y digamos lo obvio: si la película ganó dichos premios, es porque la película es real. Es decir, estamos hablando de un efecto visual que fue creado por los ingenieros cinematográficos de Weta Digital, en Nueva Zelanda. En el documental del proyecto Anduril se menciona algo más:
“A pesar de la popularidad de las películas basadas en El Señor de los Anillos… ninguna representación visual conocida hasta nuestras fechas ha sido lo suficientemente fiel como para satisfacer a los fans. Hemos visto la espada de plata, el Glamdring y el Saeterhauk; y ciertamente han sido espectaculares, pero ninguna ha estado a la altura del material original…”
¿Quién forjó la espada Anduril?
En El Señor de los Anillos se hace referencia a un personaje: Andúril. Él es, en el fondo, la espada Narsil; después de su reforging. Sin embargo, este personaje no existía antes de que se creara la historia del libro (no aparece en las Guías del Juego y sus otro nombrados son más recientes).
Todo lo contrario al anillo… Oigan todo esto: “Andúril” es el nombre (en Quenya) de la Espada Narsil; nombre dado por su reforging, cuando fue convertida en la espada de Elendil. [Para más información, por favor lee el artículo Sobre Otras Razas]
Anduril en las películas
La verdad es que no lo sabemos. Donde sólo hay posibilidades, al final lo que se toma como cierto es la interpretación del usuario y esta es bien variable (véase la variabilidad de los rumores sobre Sue). Lo único cierto es que los diseñadores lo diseñaron así y que si sobrevivió, no sería a causa de la suerte.
El ejemplo más claro es el de la espada Glamdring: inicialmente fue interpretada como un machete capaz de cortar todos los materiales; pero cuando vio la luz en las películas, se convirtió en una simple espada con un solo filo y que era fácilmente cortable con otro arma del mismo tipo (como por ejemplo Anduril). Entonces, ¿cómo podría una espada que puede cortar todas las otras, también ser cortada por ellas?
Creaciones del Estudio Weta Digital
Convertir a Frodo en personaje de la trilogía (en vez de being just a literary device) fue un gran paso y una apuesta alto para Peter Jackson. Sin embargo, no se largó a crearla desde cero: tenía su diseño gracias a los diseñadores de Weta Digital. Los creativos trabajaron durante dos meses en el proyecto Anduril y no fueron pocas las personas involucradas. Normalmente, el proyecto de crear una espada con todas sus características se lleva entre 6 y 8 meses (hay que considerar que si no existen referencias visuales en la novela o la película es difícil recrearlos).
Hoy en día los ingenieros trabajan principalmente con herramientas digitales. Sin embargo, Anduril fue creado por primera vez como un modelo 3D sólido a través de programas como Maya y nuevas tecnologías (por entonces ese era un proyecto inédito) y luego fue convertido en 3D. Esta tecnología ya no está prohibida al público general, todavía tiene sus limitaciones y lo imprescindible sigue siendo la mano de obra del diseñador gráfico que crea el espada a manera de hacer realidad las necesidades del cliente.
Las características de Anduril
Antes de ser reforjada su forma era similar a la más comunes espadas medioevales (como la espada de Aragorn), pero con una diferencia: su empuñadura era más ancha y estaba adornada por tres ramas de oro. Aunque la película no muestra el reforje en detalle, si mostró varios fragmentos del arte con ese motivo.
El filo
Su filo era algo así como el cuchillo más afilado jamás creado; sólo podía ser cortado por otra espada de Narsil (el único material capaz de hacerlo era un diamante). Con los años la hechura de los materiales aumentó, desde el acero hasta las aleaciones de alto grado: incluso en un país como Nueva Zelanda que es un modelo para muchos, nunca se produce nada comparable con lo que puede hacer El Estudio Weta Digital.
Durabilidad y mantener su brillo
La durabilidad del filo no era algo importante; pero si la relación entre peso y longitud. La auténtica Anduril medía 1 metro 5.5 centímetros y pesaba 2 kilogramos; mientras que la de la película puede medir como el doble y pesar casi tres veces más. La interpretación cinematográfica es un ejemplo de creación a partir del diseño gráfico. El filo (que no se refleja en las imágenes) es mucho más cortante que el de la auténtica Andúril (comparado con el diamante, “corta” todas las otras formas).
Sobre la hoja
En realidad su hoja era similar a cualquier otra espada medioevales y no había nada especial en ella. El diseño de la hoja fue cambiado en la película para reflejar el filo y no simplemente mostrar una hoja (si bien esto será muy difícil de demostrar)
La empuñadura
Su empuñadura se ubicaba en el pomo, que estaba adornado con las ramas del oro; pero también puede verse en algunos fragmentos del arte publicados por New Line Cinema (que usualmente son presentados como artes originales). Estas ramas eran parte de la empuñadura original, pero fueron reemplazadas por otras más elaboradas y decorativas.
El mango
Su forma era similar a todas las demás espadas medioevales; también puede verse en algunos fragmentos del arte. Sin embargo el diseño gráfico no necesita ser tan detallado e incluir tantos accesorios como el cinematográfico (ya que los actores presenciarían el filme).
La relación entre Andúril y Narsil
Aunque se cree que Narsil es la historia de Andúril, en realidad no es así. La espada de Aragorn era sólo una parte (¡la más importante!) de la historia original; aunque New Line Cinema y los autores intercambiaron ambos nombres para facilitar el término. Se creó este error porque Peter Jackson se aprendió el fragmento del libro “La Batalla por el Anillo” donde se explica cuál fue su procedencia (Narsil). Para solventar esto, en las secuencias creadas con base en ese libro (Pelennor Fields, Minas Tirith y otros), se cambió Narsil en Andúril.
El Señor del Anillo
En el libro no habla de Andúril pero sí de la espada de Aragorn. Peter Jackson también tuvo que inventarse algunos fragmentos para ubicarla como elemento crucial en la historia; puesto que es imposible darle todo el protagonismo a esta una vez más legendaria espada. Varios escritores oficiales han intentado relacionar ambas, formando un solo capítulo en la historia de Andúril. Sin embargo, el proyecto de producción original estaba dividido en seis partes y no podía contener las tres historias (la del Anillo, Gondor y Aragorn), así que decidieron eliminar algunas escenas. Esto sucedió durante el rodaje; cuando Jackson y Boyens intercambiaron nombres entre los “capítulos” para simplificarlo todo un poco; convirtiendo esta secuencia en una sola.
El lugar donde está enterrada
En el libro no hay nada especial sobre este tema, pero en la película se muestra que la espada está enterrada junto a Elendil (padre de Isildur) y sus compañeros. La tumba puede verse en las canteras reales del Deanland, donde todavía están expuestos los restos de las personas que murieron ahí; con las inscripciones grabadas hace miles de años.
El filo después del Apocalipsis
Hasta ahora no ha aparecido ningún fragmento del arte donde se vea el filo después de la batalla en los Andes. Sin embargo, la autora oficial aclara que es algo similar a una espada larga medieval común; ya que sigue siendo suficientemente afilada (comparado con el diamante). Por ello podemos suponer que no necesitó reparaciones y se encuentra intacto hoy en día.
La hoja nueva
Por lo visto, Gondor fabrica más hojas para reemplazar las rotas o perdidas. Se pueden ver varias de estas hojas (en el Museo Nacional, los Fragmentos del Arte y varios libros) pero no son la original. Esta nueva hoja tiene un corte diferente y puede verse en las canteras reales.
La espada de Isildur
En el libro se habla de ella, pero sólo es mencionada por Gil-galad, quien le explica a Elrond que ésta fue utilizada para matar a Sauron “hace mucho tiempo”. Sin embargo lo más probable es que la espada usada para desmembrar el anillo del dedo de Sauron fuera la que Elrond utilizó para despedazar a Glaurung (la espada de Fingon).
El nombre, significado y etimología
La palabra Andúril puede traducirse como ‘Luz Brillante’, ‘Rey Luminoso’ o ‘Filoso’. En realidad en inglés no existe un verdadero nombre para esta espada; sólo nosotros lo hemos llamado así. Estos apelativos surgieron por su color y brillo al ser manejada por Elrond, Galadriel y Aragorn (las tres personas que lo han usado). Su nombre élfico es TIWANGI NIMLOTH, Nes Galen Ancalima (La Espada de Lothlórien, la Mejor apropiada para el momento oportuno)
El valor
En los viejos libros se explica que es una espada creada por Eregion y más probablemente perteneció originalmente al rey Minardil. Posteriormente fue entregada a Gil-galad como regalo de Elrond en agradecimiento por haberle dado a Elrohir y Elladan como aprendices. Posteriormente envió a Aragorn con la misión de colocarla dentro del anillo, que encontró en la tumba junto a Narsil.
Su valor para los elfos
Todo el mundo sabe sobre su valor para Aragorn, pero no es tan ampliamente conocido que esta espada tiene un significado mayor: se trata de un hecho importante entre los elfos (y parece haber sido creada para ello). De hecho puede decirse que es el símbolo de los dos reinos: Gondor y Arnor.
La tumba de Elendil
Cuando Elrond vuelve a Rivendell, se enfrenta al Consejo por haber arriesgado su vida para salvar a Isildur; entonces le explicó cómo él fue quien colocó el anillo en la mano del cadáver de Sauron y también le dijo que no lo destruyera inmediatamente (pero según el libro no fue él quien lo colocó). Posteriormente Elrond y Gil-galad bajaron al Valle donde se encuentra la tumba de Elendil, lugar que había sido profanado por Sauron; allí enterraron al rey con su espada a su lado.
Imágenes de Andúril
Estas son algunas de las imágenes y fotografía de la espada de Anduril que hemos recopilado para ti.