Desde que se lanzó The Witcher en 2007, la franquicia ha experimentado una gran popularidad, incluso antes de la exitosa adaptación de Netflix en 2019. Los videojuegos están basados en la serie de libros de Andrzej Sapkowski, pero se han convertido en un fenómeno por derecho propio, con una comunidad de fans cada vez mayor.
¿Cómo ha desafiado The Witcher la división entre los juegos mainstream y los nichos?

Sin embargo, a pesar de su éxito, The Witcher también ha sido objeto de debate y análisis crítico en la industria de los videojuegos. En particular, ha habido una discusión sobre la separación entre los juegos mainstream y los nichos, y cómo The Witcher desafía esta división.
Por un lado, los juegos mainstream son aquellos que tienen un amplio atractivo y un presupuesto importante detrás, con un objetivo claro de alcanzar los números de ventas más altos posibles. Por otro lado, los juegos de nicho suelen ser más pequeños y enfocados en un público específico, y pueden pasar más desapercibidos para el público en general.
The Witcher es un ejemplo interesante, porque ha logrado combinar elementos de ambos mundos: ha sido uno de los juegos más vendidos en la historia de Polonia (su país de origen), pero también ha desarrollado una fuerte base de seguidores a nivel mundial.
Una de las principales razones de esta popularidad es su narrativa. The Witcher es una historia de fantasía oscura y sofisticada, que trata temas como la moralidad, la violencia y la política. Los personajes son complejos y están bien escritos, y la trama se desarrolla de manera interesante y sorprendente. Además, el juego se apoya en el amplio y detallado universo creado por los libros, lo que le da profundidad y coherencia.
Sin embargo, la narrativa no es la única razón por la que The Witcher ha resultado tan popular. La jugabilidad también ha sido muy valorada. El combate es complejo pero gratificante, subiendo de nivel al personaje con el tiempo (otorgándole habilidades avanzadas cada vez más impresionantes), permitiendo al jugador adaptarse a su estilo propio de lucha, mientras que la personalización del personaje, las elecciones de diálogo, y hasta la selección de armaduras y armas para Geralt hacen que el jugador se sienta parte de la historia en todo momento.
¿Por qué The Witcher ha sido atractivo para muchos seguidores a pesar de ser un juego desafiante?
Al mismo tiempo, no se puede negar que The Witcher es un juego desafiante. Los jugadores nuevos en la saga pueden tener problemas para entender algunos detalles de la trama y los mecanismos de combate, excluyendo a quienes buscan una experiencia de juego más relajada y sin tantas complicaciones. Sin embargo, estos desafíos también han sido parte del atractivo del juego para muchos seguidores.
En otros términos, en lugar de apuntar a lograr un equilibrio perfecto, The Witcher decide centrarse en lo que quiere hacer bien, y se atiene a ello. Desde las misiones laterales hasta la forma en que el mundo reacciona ante las decisiones del jugador, The Witcher se inclina hacia lo que hace que la experiencia de juego sea más interesante, en lugar de tratar de abarcar todos los niveles de complejidad a la vez.
Es en esta sensación de profundidad, la calidad de la historia y la jugabilidad, que se explora los méritos del juego desde una perspectiva crítica: The Witcher consigue ser un juego de nicho que, a su vez, es accesible para el público en general. Al tener una base sólida pero suficientemente generalista, el juego encuentra su mercado y las estrategias de comercialización lo garantizan.
La sensación de que The Witcher encuentra el éxito al abrazar la narrativa y la jugabilidad que quiere tener resulta especialmente atractiva para muchos fans. Al no buscar una gran audiencia por seguir patrones demasiado comerciales, el juego puede concentrarse en lo que realmente importa, lo cual es muy refrescante en un mercado saturado de juegos que buscan satisfacer a todos los públicos posibles.
¿Cómo se diferencia The Witcher de otros juegos que buscan satisfacer a todos los públicos posibles?
El hecho de que The Witcher haya sobresalido tanto en los mercados occidentales como en los orientales (especialmente en Japón), también sugiere que hay una demanda de juegos con calidad y enfoque, independientemente de su origen. La naturaleza única del juego también ha llevado a muchos fans a buscar otros juegos que sean similares en estilo, lo que ha aumentado su popularidad y aparentemente ha impulsado a nuevos desarrolladores a crear juegos similares.
Es interesante observar cómo The Witcher ha afectado al mercado de los videojuegos en general. La popularidad del juego ha llevado a una mayor atención hacia la literatura de fantasía oscura y la cultura polaca, y ha inspirado a otros desarrollos a seguir una línea similar de calidad. También ha sido el origen del éxito de una de las series originales de Netflix más aclamadas y exitosas.
En resumen, The Witcher es un juego que ha roto la división entre los juegos mainstream y los juegos de nicho, mostrando que los desarrolladores pueden hacer juegos con una narrativa y jugabilidad desafiante, manteniendo audiencia y ventas saludables, en lugar de generar productos que buscan hacer feliz a todo el mundo, y terminan generando mediocridad y olvido. Al demostrar que la calidad y la especialización pueden llevar a un éxito masivo, ha inspirado a muchos otros desarrolladores a explorar enfoques similares y ha revitalizado el mercado de los videojuegos.