En la actualidad hay muchos tipos de navajas para diferentes usos, aplicaciones y utilidades, que se han vuelto imprescindibles por la gran variedad de estas maravillas afiladas y su uso se populariza cada vez mas.
Qué es una navaja
Un cuchillo cuya hoja gira o pivota sobre un eje es llamado navaja. Este eje la mantiene unida al cabo o mango. El giro es con el fin de guardar el filo entre una hendidura o dos cachas y eliminar el peligro de corte mientras no se usa. Hay otras en las que el filo se desliza de forma longitudinal fuera y dentro del mango.
¿Qué función cumple la navaja?
La navaja surgió en España a finales del siglo XVI después de que Carlos I promulgara la prohibición de llevar armas de hoja larga, sobre todo espadas a gente ajena a la nobleza. Como la navaja permite ocultar la hoja además de ser un arma pequeña y, por lo tanto, mucho más manejable y barata que una espada. Desde España se extendió al resto de Europa con rapidez porque fue un arma muy popular.
Dónde se compra una navaja
En Espadas y más tenemos la mejor selección de navajas a tu disposición, para que puedas elegir la que más te interese de acuerdo a tus necesidades, presupuesto y finalidad de uso. En nuestra tienda online encontrarás las navajas de más alta calidad, a los precios más competitivos, siempre estamos renovando nuestro stock para traerte las mejores novedades del mercado.
¿Cuáles son los tipos de navajas?
Los tipos de navajas más populares y con más éxito de primeras marcas en Espadas y más son los siguientes:
Navajas muela
Las mejores navajas del Catálogo de la prestigiosa firma de navajas Muela las encontrarás en nuestra tienda online, navajas artesanales con materiales de la más alta calidad, confeccionadas con cariño y esmero, haciendo de cada navaja una pieza única de colección, ideal para regalo o para un detalle especial.
Navajas de fantasía y mariposa
Las navajas de fantasía y mariposa más populares, con el mejor precio, sin filo, con filo, navajas masónicas, templarias, navajas llavero, asistidas, de colores, si quieres, simplemente, darte un capricho y añadir una de estas fantásticas piezas a tu colección.
Navajas tácticas
Este tipo de navajas se usan como utensilio de defensa y ataque, son utilizadas también para deportes de caza, en cuerpos de seguridad, incluso para deportes de supervivencia. Son navajas muy preciadas pues tienen buen funcionamiento, reducidas dimensiones y ligeras.
Navajas clásicas
Bien dice el dicho los clásicos nunca mueren, las navajas clásicas nunca pasan de moda y en Espadas y más las encontrarás de todos los tipos, estilos y usos.
Navajas de damasco
Este noble material bien merece un apartado propio pues las navajas hechas con damasco, además de ser más resistentes, se convierten en auténticas obras de arte. Nuestras navajas de damasco están confeccionadas con un diseño tradicional japonés y fabricadas a partir de 45 láminas de acero por el forjado de Damasco. Se puede apreciar en cada una de ellas la belleza del acero y distinguir las láminas en la parte cercana al corte.
Navajas deportivas
Estas navajas son fundamentales e imprescindibles para usar en el campo, montaña y, en general, en lugares donde necesitamos cortar todo tipo de materiales, pelar, arrancar, etc. En nuestra tienda online encontrarás los modelos más actuales y atractivos, la navaja deportiva ideal para ti.
Tipos de navajas según su procedencia
También se pueden clasificar los tipos de navajas según su procedencia, o la zona geográfica donde se haya fabricado. Gracias a una larga tradición cuchillera en España, existen algunas zonas donde se continúan fabricando navajas y cuchillos con las formas tradicionales. Dentro de las navajas tradicionales podemos encontrar también algunos tipos que responden a las zonas de fabricación, como estos ejemplos:
- Navajas Laguiole
- Navajas jerezanas
- Navajas de Taramundi
- Navajas de Albacete
- Navajas extremeñas
- Navajas de Damasco
- Castilla y León
- Cataluña
- Castilla La Mancha
- Santa Cruz de Mudela
- Baleares
- Asturias
- Aragón
- Andalucía
Navaja suiza
¿Cómo obtuvo su nombre la navaja suiza?
Siempre práctica, la navaja suiza fue principalmente una herramienta utilizada por los soldados, lo que provocó el nombre popular en inglés “Swiss Army knife”, un término acuñado por los soldados estadounidenses que tenían dificultades para pronunciar su nombre alemán, “Schweizer Offiziersmesser” o “Sackmesser”. “En el dialecto suizo-alemán local. Hasta el día de hoy, cada recluta militar (que incluye a la mayoría de la población masculina, ya que los suizos tienen el servicio militar obligatorio para todos los hombres cuando llegan a la edad adulta) recibe una navaja suiza al comenzar su servicio.
Navajas italianas de cada región
Navajas italianas asistidas
Las primeras navajas las usaran los campesinos como cuchillos ordinarios de uso cotidiano, sin la necesidad de esconderlos debajo de sus ropas. En ese momento las navajas se usaban principalmente como cuchillos para el trabajo y podían llevarse fácilmente en el cinturón, abiertamente o escondidos.
Una de las versiones más comunes de este tipo de cuchillo fue la navaja cortaplumas utilizada por los empleados, dibujantes y notarios en el trabajo.
Tipos de navaja según su sistema de apertura
Navaja de apertura manual
Es aquella que se abre moviendo manualmente la hoja. En algunas navajas la hoja dispone de un saliente o de un agujero que permite la apertura con una sola mano mediante un movimiento del dedo pulgar.
Navaja de apertura asistida o semiautomática
Es la navaja en la que la apertura se inicia manualmente (habitualmente con una sola mano), pero un resorte termina de abrir la navaja cuando la hoja ya ha girado un cierto ángulo (usualmente entre 20 y 45º).
Navaja automática
La que se abre mediante la acción de un resorte que se activa mediante un mando (pulsador o palanca) situado en el mango.
Navaja de gravedad
Es una navaja cuya hoja se desliza longitudinalmente a lo largo del mango. Un sistema de bloqueo inmoviliza la hoja tanto en las posiciones abierta como cerrada. La apertura de esta navaja se realiza moviéndola para que la hoja (que está en la posición cerrada) quede hacia abajo, soltando el bloqueo de la hoja para que esta se deslice por el mango debido a la acción de su peso y bloqueando la hoja de nuevo, ahora en la posición abierta.
Navaja de mariposa o de abanico (balisong)
En este tipo de navaja el mango está dividido en dos mitades que pueden pivotar a ambos lados de la base de la hoja. Su apertura se puede realizar por inercia mediante un movimiento circular y rápido de la mano que la sostiene.
Navaja de carraca
Es una navaja en la que una parte de la hoja que conecta con el mango lleva unas muescas, que al abrirla hace sonar como una carraca, vulgarmente conocida como navaja de muelles o navaja de Curro Jiménez.
Clasificación general de las navajas
- Navajas automáticas.
- Navajas asistidas.
- Navajas de perno.
- Navajas Flipper.
- Navajas de agujero.
- Navajas Emerson Wave.
- Navajas Cuda.
- Navajas con muescas para las uñas.