La tienda donde compran los Influencers

Prueba a buscar figuras espadas anime airsoft armaduras hachas lanzas entre 12.000 productos

Busca entre más de 12.000 productos

Los secretos más oscuros de Zelda que los fans no conocen


La saga de Zelda es una de las más icónicas en el mundo de los videojuegos. Desde su lanzamiento en 1986, ha capturado la atención de millones de fans alrededor del mundo. Con una gran variedad de entregas, la franquicia ha logrado mantener su relevancia y seguir generando nuevos seguidores.

Por cierto. En nuestra tienda de coleccionables de anime y videojuegos ya puedes encontrar la nueva espada de Zelda: Tears of the Kingdom.

Sin embargo, como en toda obra creativa, siempre hay secretos y curiosidades que los fans no conocen. En el caso de Zelda, existen varios de estos secretos más oscuros que los fans han ido descubriendo con el tiempo. A continuación, algunos de ellos:

1. El origen de los nombres

Los nombres de los personajes en Zelda suelen tener un significado detrás. Por ejemplo, el nombre de Link proviene de su habilidad para conectar mundos y personas. Zelda, por otro lado, fue nombrada en honor a una famosa escritora y filósofa, Zelda Fitzgerald. Ocarina es en realidad una palabra italiana que significa “pequeña oca”, un instrumento musical que se asemeja a una ocarina.

2. El enemigo original de Zelda

Imagen "" de muestra del producto Los secretos más oscuros de Zelda que los fans no conocen de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

En la primera entrega de Zelda, el enemigo principal no era Ganon, el poderoso villano que todos conocemos. En su lugar, el jefe final era un dragón llamado Onox. Sin embargo, debido a la popularidad de Ganon en entregas posteriores, se decidió que fuera el villano principal a partir de A Link to the Past.

3. La inspiración detrás de Hyrule

Hyrule, el mundo ficticio en el cual se desarrollan los juegos de Zelda, está inspirado en la región de Kioto en Japón. En esta región, se encuentran varios templos y santuarios históricos. El diseño de los templos que aparecen en los juegos está inspirado en estos lugares reales.

4. Referencias en Super Smash Bros.

La serie de juegos de lucha Super Smash Bros. siempre ha sido un lugar para encontrar referencias y cameos de otros juegos de Nintendo. En el caso de Zelda, se pueden encontrar varios easter eggs, como el uso de la Gran Baya Deku como arma para el personaje de Link, o la aparición de personajes como Tingle como trofeos.

5. El lado oscuro de Majora’s Mask

Imagen "el lado oscuro de majoras mask" de muestra del producto Los secretos más oscuros de Zelda que los fans no conocen de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Majora’s Mask es considerado por muchos como uno de los juegos más oscuros de la saga. Sin embargo, lo que muchos fans no saben es que detrás de este juego hay una historia mucho más macabra. Se rumorea que el juego está basado en un evento real en el cual un niño se suicidó en Japón después de jugar demasiado. Aunque esto no ha sido confirmado oficialmente, algunos detalles del juego, como el hecho de que el personaje principal no tiene nombre y es llamado “Link sombrío”, parecen apoyar esta teoría.

6. La conexión con Mario

Zelda y Mario son dos de las franquicias más importantes de Nintendo, y aunque parecen ser completamente distintas, hay algunas conexiones entre ellas. En la versión japonesa de los primeros juegos de Zelda, el personaje de Link es llamado “Mario”. Además, en Majora’s Mask, se puede ver un dibujo de Mario en una pared en la ciudad de Clock Town. Por último, el personaje de Luigi aparece como un easter egg en A Link Between Worlds.

7. El debate sobre la cronología

Imagen "zelda1" de muestra del producto Los secretos más oscuros de Zelda que los fans no conocen de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

La cronología de los juegos de Zelda es uno de los temas más debatidos entre los fans de la saga. Aunque Nintendo ha lanzado una línea de tiempo oficial, todavía hay muchos aspectos que no están claros y que generan controversia. Por ejemplo, ¿qué eventos causaron la separación del universo en Ocarina of Time? ¿Es Majora’s Mask una secuela directa de Ocarina of Time? Aunque hay muchas teorías, todavía no hay una respuesta clara a estas preguntas.

Estos son solo algunos de los secretos más oscuros de Zelda que los fans no conocen. A medida que se siguen lanzando juegos de la saga, seguramente habrá más curiosidades y misterios que descubrir. Sin embargo, estos detalles demuestran el amor y la atención al detalle que se ponen en la creación de cada juego de Zelda, convirtiéndola en una de las sagas más queridas y respetadas en el mundo de los videojuegos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

One Piece: una historia de superación y perseverancia

¿Alguna vez te has preguntado qué te hace continuar cuando todo parece estar en contra tuya? ¿Qué es lo que te da la fuerza para levantarte después de cada caída? En el mundo del anime y el manga, una serie...

¡Hola! Te echo una manita.