La tienda donde compran los Influencers

Prueba a buscar figuras espadas anime airsoft armaduras hachas lanzas entre 12.000 productos

Busca entre más de 12.000 productos

Los mitos japoneses del diluvio universal y la creación del mundo


Los mitos japoneses del diluvio universal y la creación del mundo tienen una gran importancia dentro de la cultura nipona, ya que estas historias han influido en su cosmovisión y en su visión del cosmos. A continuación, exploraremos algunos de los mitos japoneses más importantes relacionados con el diluvio universal y la creación del mundo.

¿Cuál es el mito de Izanami e Izanagi y su relación con la creación de Japón?

Imagen "izanami izanagi hiroshige mitologia japonismo 3" de muestra del producto Los mitos japoneses del diluvio universal y la creación del mundo de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Uno de los mitos japoneses más conocidos es el de Izanami e Izanagi, los dioses creadores del universo. Según el mito, Izanagi y Izanami se encontraron en el puente celeste, donde se les confió la tarea de crear las islas que formarían Japón. Para ello, clavaron una lanza en las aguas que rodeaban el puente y agitaron las olas. Cuando retiraron la lanza, las gotas que cayeron dieron origen a la isla de Onogoro, la primera tierra.

A partir de esta isla, los dioses crearon las diferentes islas que formarían Japón. Sin embargo, la creación de Japón no fue fácil, ya que en todo momento los dioses tuvieron que luchar contra los peligros que les acechaban. Uno de los peligros más importantes fue el de la serpiente Yamata no Orochi, que tenía ocho cabezas y ocho colas y que habitaba en la isla de Suga en el mar del Este. Según el mito, el dios Susano, hermano de Amaterasu, la diosa del Sol, logró matar a la serpiente liberando así a la princesa Kushinada, a la que tenía prisionera en su cuerpo.

¿Qué otros mitos japoneses hablan del fin del mundo?

Imagen "mito japones de la creacion" de muestra del producto Los mitos japoneses del diluvio universal y la creación del mundo de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Además de la creación del universo, los mitos japoneses también hablan del fin del mundo. Uno de los mitos más conocidos es el de Amaterasu, la diosa del Sol, que una vez se enfadó tanto que se escondió en una cueva provocando la oscuridad en todo el mundo. Los dioses intentaron de todas las formas posibles hacer que volviera, pero nada funcionaba. Fue entonces cuando el dios Uzume tuvo la brillante idea de bailar en la entrada de la cueva con una gallina, haciendo que todos los dioses se rieran tanto que Amaterasu se asomó para ver qué ocurría. Una vez que volvió a salir, el mundo quedó iluminado de nuevo.

Por otro lado, dentro de los mitos japoneses también encontramos historias relacionadas con el diluvio universal. Una de las más conocidas es la del dios Ryujin, que vive en el fondo del mar en uno de los castillos de coral. Según el mito, Ryujin tiene como misión cuidar del tesoro del mar. En algunas versiones del mito, Ryujin envía un diluvio para castigar a la humanidad, pero en otras versiones, este castigo es provocado por los dioses.

¿Cómo fueron creados los seres humanos según la mitología japonesa?

Imagen "mitologia japonesa origem do mundo de acordo com lendas do japao" de muestra del producto Los mitos japoneses del diluvio universal y la creación del mundo de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Además, en algunos mitos se habla también de la creación de los seres humanos. Según el mito, los primeros seres humanos fueron creados por los dioses a partir de un espejo, un collar y una espada. La historia cuenta que Izanagi y su esposa Izanami se encontraron en el paraíso y construyeron una columna de piedra donde se encontraron por primera vez. Tras su unión, Izanami dio a luz a una serie de islas y a los dioses más importantes del panteón japonés. Sin embargo, después de dar a luz al dios del fuego, Kagutsuchi, Izanami murió y fue al inframundo. Izanagi, desesperado por recuperar a su esposa, se acercó a la entrada del inframundo y la llamó, pero cuando ella apareció ante él, estaba desfigurada y monstruosa. Aterrorizado, Izanagi huyó y selló la entrada del inframundo para siempre.

En conclusión, los mitos japoneses del diluvio universal y la creación del mundo son una parte fundamental de la cultura nipona, ya que están presentes en su religión, en su literatura y en su arte. Estos mitos también han sido influenciados por la geografía y las transformaciones que ha sufrido el territorio japonés a lo largo de la historia, como la aparición de islas o la actividad sísmica que ha provocado terremotos e inundaciones. Aunque muchas de estas historias sean simples leyendas, han servido como inspiración para generar toda una serie de valores, creencias y costumbres que siguen formando parte de la cultura japonesa actual.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

One Piece: una historia de superación y perseverancia

¿Alguna vez te has preguntado qué te hace continuar cuando todo parece estar en contra tuya? ¿Qué es lo que te da la fuerza para levantarte después de cada caída? En el mundo del anime y el manga, una serie...

¡Hola! Te echo una manita.