Los videojuegos de Zelda son reconocidos mundialmente por su excelente narrativa, gameplay y personajes. Uno de los aspectos más destacados de la serie son los villanos, quienes desempeñan un papel crucial en la trama y se convierten en obstáculos importantes para el protagonista Link. Desde el primer juego de la serie en 1986 hasta la última entrega de Breath of the Wild, los villanos de Zelda han sido uno de los mejores del mundo de los videojuegos. En este artículo se revisarán los mejores villanos de Zelda a lo largo de la historia.
Por cierto. En nuestra tienda de coleccionables de anime y videojuegos ya puedes encontrar la nueva espada de Zelda: Tears of the Kingdom.
1. Ganon
Ganon es sin duda el villano más conocido de la serie de Zelda. Es el principal antagonista en casi todos los juegos de la serie y es considerado el rey de la raza demonio. Ganon ha sido presentado con diferentes apariencias a lo largo de los años. En algunos juegos, aparece como un hombre de gran estatura y fuerza, mientras que en otros está representado como un cerdo gigante.
El personaje hace su primera aparición en The Legend of Zelda (1986), donde es el último jefe del juego. Desde entonces ha sido el villano principal en la mayoría de las entregas de la serie. Su objetivo ha sido siempre controlar el poder de la Trifuerza para conseguir su deseo: dominar el mundo y acabar con Link.
A lo largo de la serie, Ganon ha mostrado diferentes personalidades. En algunos juegos, su comportamiento es más agresivo, mientras que en otros se muestra más inteligente y calculador. Su encarnación más memorable fue en The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998), donde ganó el poder de la Trifuerza y se convirtió en Ganondorf. También fue relevante en The Legend of Zelda: Twilight Princess (2006), donde se convirtió en un jefe final amenazante.
2. Vaati
Vaati es uno de los villanos más interesantes de la serie. Apareció por primera vez en The Legend of Zelda: Four Swords (2002) y luego se convirtió en el villano principal de The Legend of Zelda: The Minish Cap (2004). Es un hechicero malvado con una personalidad arrogante que quiere convertirse en el ser más poderoso del mundo.
La forma original de Vaati es un pequeño ser blanco, pero puede transformarse en un gigante poderoso cuando absorbe el poder de la luz. En The Minish Cap, va en busca de la luz sagrada, que le permitiría adquirir un gran poder. Al final del juego, se enfrenta a Link en una batalla épica y transformado en un enorme Gigante de las Sombras.
Aunque Vaati solo apareció en un par de juegos, su presencia se sintió en la serie debido a su impacto en la trama. Además, su diseño y personalidad lo hacen un villano sumamente interesante.
3. Zant
Zant es uno de los villanos más misteriosos de la serie y el antagonista principal de The Legend of Zelda: Twilight Princess. Es el líder de los Twili, una raza que vivía en el Reino de la Sombra, y sueña con el poder para conquistar el mundo.
Zant es tan loco como poderoso, ya que siempre se muestra como una persona desquiciada que cambia de humor drásticamente. Su objetivo es reclamar el poder de la Trifuerza como medio para su conquista del mundo.
En el juego, Zant es presentado con una apariencia espectacular y memorable, con una máscara que recuerda a la de un luchador de lucha libre, lo que lo hace destacarse del resto de los villanos de la serie. Zant es un jefe final difícil de olvidar.
4. Majora
Majora es un ente maligno que apareció en The Legend of Zelda: Majora’s Mask (2000), uno de los juegos más singulares y oscuros de la serie. La máscara de Majora es utilizada por un ser desconocido para llevar a cabo un ritual de destrucción para destruir el mundo.
A lo largo del juego, el jugador se enfrenta a los secuaces de Majora para recuperar los fragmentos de la máscara. Al final, Link se enfrenta al verdadero dueño de la máscara, que ha adquirido poderes enormes y es prácticamente invencible. La batalla final es una de las más épicas de la serie, exigida por el propio Zelda.
Majora nunca habla, lo que hace su presencia más misteriosa y amenazante. Además, su diseño es uno de los más impactantes de la serie, con una máscara de color violáceo con una amplia sonrisa siniestra.
5. Onox y Veran
Onox y Veran son los antagonistas principales de The Legend of Zelda: Oracle of Seasons & Oracle of Ages (2001) respectivamente. Estos dos villanos están conectados, siendo que la derrota de uno es necesaria para poder vencer al otro.
Onox es el general del ejército de la oscuridad y su objetivo era crear estragos en el reino de Holodrum. Veran, por otro lado, era una sacerdotisa malvada que quería alterar el flujo del tiempo en el reino de Labrynna.
Ambos villanos tienen personalidades diferentes y sus diseños son interesantes. Onox, como general, es un guerrero fuerte y despiadado que usa una armadura. Veran, por su parte, es una villana astuta y muy seductora que se presenta como una hechicera con poderes increíbles.
El papel que jugaron en la historia, la lucha por el control del tiempo y del clima, estas dos personalidades diferentes hacen que estas dos amenazas sean de las más recordadas.
En conclusión, los villanos de Zelda han sido un componente esencial del éxito de la serie. Desde el malvado y dominio Ganon hasta el astuto Zant, cada uno de estos personajes ha dejado huella en la trama de la serie gracias a su personalidad, su historia y diseño. Estos villanos son prueba del valor que se da a los personajes en los juegos de Zelda: todos son memorables y algunos de ellos ya se han ganado un lugar en la historia entre los mejores villanos de los videojuegos.