“La espada maestra, destructora del mal y arma oculta del reino de Hyrule.”
The Legend of Zelda
Spoilers por delante ¡ten cuidado!.
The Legend of Zelda (La leyenda de Zelda) o (TLOZ) es una de las historias más extensas en el mundo del videojuego. Su franquicia es catalogada, más que de culto, como un paso obligatorio en la historia del gaming. Desde la concepción de su primer juego en 1986, a cargo de los diseñadores Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka para el Nintendo Enterteiment System (NES), The Legend of Zelda se convirtió en uno de los títulos fuertes para la compañía Nintendo.
Con cada presentación de una nueva consola, Nintendo da avances de los posibles títulos primarios para la misma, en los que en la gran mayoría de casos tiende a hallarse entre el catalogo de prueba, un The Legend of Zelda.
El nacimiento de una leyenda
La saga inició siendo un juego de vista superior, nada extraño para un juego presentado en una consola de 8bits. Pero era tal su innovación en mecánicas para la época, que se convirtió en uno de los mayores juegos que se vendieron para la consola.
Desde entonces la franquicia ha tenido 36 títulos, desde hace más de 34 años en el mercado. La espada maestra fue conocida por primera vez en la entrega The Legend of Zelda – A Link to the Past, del año 1991, que fue diseñada para la Super Nintendo, con una versión posterior para la Game Boy Advance.
Pero no fue sino hasta la presentación de The Legend of Zelda – Ocarina of time en 1998 para la Nintendo 64, que se le dio un plus al diseño y colores del arma más icónica de la franquicia. Este juego amplió el conocimiento sobre este elemento y dio pie a la incursión de la misma en otros juegos como el arma predilecta.
Resumen de la narrativa
Haciendo un retroceso al primer juego a manera de resumen, podemos ver que la historia se basa en la narrativa del viaje del héroe. En la que el protagonista, Link, un joven que normalmente tiende a vestirse con un traje verde y un sombrero alargado del mismo color, descubre que es el elegido por las diosas de la creación para contrarrestar el mal. Estas tres diosas son: Din, la diosa del poder que creó la tierra; Nayru, la diosa de la sabiduría que creó el orden y Farore, la diosa del valor que creó la vida.
Esta presentación del elegido se debe a que existe un elemento dejado por las diosas de la creación, el cuál es nombrado como “La trifuerza”. Este objeto concede poder a quien lo porta. Para protegerlo de las malas intenciones o de un desequilibrio de las fuerzas, se dividió su magia en tres partes: El poder, la sabiduría y el valor. Link es el portador de la porción del valor. La princesa Zelda, es la portadora de la porción de la sabiduría. Mientras el villano en curso o en este caso Ganondorf, es el portador de la porción del poder. Esto es posible ya que la trifuerza se divide y elige a quien posee la cualidad de cada fracción.
La historia es cíclica, ya que cada cien o más años, la maldad en el mundo es desatada y se reencuentran las tres porciones de la trifuerza. Es decir que no hay un solo Link, Zelda o Ganondorf, sino que hay un nuevo elegido para cada nueva era de tinieblas. Esto puede entenderse como una reencarnación de cada uno de los personajes en distintos tiempos y espacios.
Se entiende que esta batalla entre el bien y el mal ha sido eterna, por lo cuál se han forjado armas para ayudar a el héroe en su travesía de salvar al mundo Esto se lleva a cabo al sellar al mal por más tiempo. Es aquí donde nace la “Espada Maestra”.
Origen de la Espada Maestra – Master Sword
Desde el inicio de la franquicia se han presentado distintas armas que destacan como elementos icónicos de los juegos, pero la inclusión de la Espada Maestra y su historia, lograron algo que no hicieron los demás objetos, volverse memorable.
Empezamos comentando que esta espada es también denominada como “la espada destructora del mal”. Un arma legendaria en la historia de la tierra de Hyrule, que tiene la leyenda de ser la única capaz de destruir a Ganondorf y de repeler el mal.
La espada divina fue forjada por la diosa Hylia. Esta espada fue creada para ayudar al héroe elegido en su cruzada contra las fuerzas del mal, al unir esta espada con las tres llamas sagradas se convierte en la Espada Maestra. Luego de haberse usado para destruir al Heraldo, se la colocó en un pedestal y fue sellada en una recamara protegida por una pared de piedra, en el templo del tiempo. Solo podrá acceder a esta sala aquel individuo que tengas las características del héroe elegido, quien desatará el poder de la misma. Esto es lo que se menciona en la profecía.
El arma también se puede encontrar en un bosque escondido sobre un pedestal, esto en otros juegos de la saga como en A Link to the Past.
Habilidades
- Repeler el mal con su toque y/o aura.
- La magia dentro de la espada evita que sea dañada.
- En algunas ocasiones genera un rayo.
- Puede adaptarse con otros poderes, esto en A Link to the Past, con los medallones.
- La espada protege las estructuras, por ejemplo en Twilight Princes. En este juego el templo del tiempo está en ruinas, pero el pedestal y la espada están intactos sin importar el paso del tiempo.
- La espada puede proteger a su portador de auras malignas, transformaciones o maldiciones.
- Tiene la habilidad de aumentar el ataque y de generar una ráfaga de ataque giratorio.
- Puede disipar barreras mágicas. Como en A Link to the past y The Wind Waker, en las barreras de sus respectivos castillos.
- Puede auto repararse con el paso del tiempo.
Apariciones
The Legend of Zelda – A Link to the Past
En este juego se dio su primera aparición. Se encuentra en el bosque perdido, en un pedestal. Link la obtiene para poder derrotar al mago Agahnim. Se consigue al buscar los tres colgantes de la virtud, además del libro de Mudora.
The Legend of Zelda – Ocarina of Time
En este juego la espada actúa como sello en el templo del tiempo, al retirarla se da acceso al reino sagrado donde yace la trifuerza. Se deben conseguir las tres piedras espirituales, obtener la ocarina del tiempo y saber la canción del tiempo para poder acceder a la sala del pedestal que retiene la espada.
The Legend of Zelda – Oracle of Ages – Oracle of Seasons
En estos dos juegos, se utiliza una vinculación de la historia para completar la espada maestra en cada título. Esto se hace al encontrar un secreto en cada juego, para convertir a la espada noble en la espada maestra. Para conseguirlo, se requiere encontrar y compartir entre los títulos la información de dos misiones en cada juego y con esto poder conseguir la espada maestra en los dos.
The Legend of Zelda – Four Swords
La espada puede encontrarse luego de completar el Reino de los Recuerdos. Una zona que se añadió a la versión de 25 aniversario para Nintendo 3DS y DSi. Esta zona trae mapas anteriores de la franquicia. La Espada Maestra puede disparar rayos cuando link tiene completos sus puntos de salud.
The Legend of Zelda – The Wind Waker
Puede ser hallada en una habitación del castillo de Hyrule que se encuentra debajo del Gran Mar. En este caso la espada maestra funciona como un sello de hielo para protegerse así misma y al mundo exterior, al congelar a los soldados de Ganondorf en el reino hundido de Hyrule.
Para conseguir la espada, Link debe obtener los orbes de las diosas y superar el desafío de la torre de los dioses. Con esto podrá confirmar su legado y responsabilidad como predecesor del héroe del tiempo. En este juego la Espada Maestra tiene un tamaño considerablemente menor a los demás juegos, con esto se intuye que esta arma se acopla a la medida de cada reencarnación del héroe del tiempo.
The Legend of Zelda – Twilight Princess
El arma se encuentra en las ruinas del templo del tiempo. Se dice que es probable que sean las mismas ruinas en las que el Link de Ocarina of time, dejó la espada en su correspondiente pedestal. En esta versión, la espada es mucho más larga que la vista en Ocarina of time. En este juego, Link recibe una maldición que lo convierte en lobo, para liberarse de ella debe ir al Bosque de Farone donde entrará a la Arboleda Sagrada para obtener la Espada Maestra y así poder romper la maldición, regresando a su forma original.
The Legend of Zelda – Skyward Sword
En este juego se narra el origen de la Espada Maestra. Iniciamos utilizando la Espada Divina, la cual al avanzar nos permite fusionarse con las llamas sagradas. Al encontrar las tres llamas, Link usa cada una para mejorar la Espada Divina. Con la llama verde, la espada pasa a ser la Gran Espada Divina; con la llama azul, la espada se convierte en el Espada Divina Alba; y con la llama roja, se convierte en el arma definitiva, la Espada Maestra.
The Legend of Zelda – A Link Between Worlds
Este juego recupera el aspecto de la Espada Maestra, visto en el juego A Link to the Past. Se consigue en el mismo lugar, es decir, en el Bosque Perdido. De igual manera, Link debe recuperar los tres colgantes de la virtud para poder obtenerla. Esta espada puede ser mejorada al unirla con algunos materiales. Esto se realiza al unirlos con ayuda del herrero de Hyrule. Con los primeros materiales la espada pasa a tener un color rojo y al conseguir nuevos materiales, la espada pasa a ser mejorada a la Espada Maestra Suprema. Esta espada tiene un color amarillo dorado.
The Legend of Zelda – Breath of the Wild
En este juego la espada descansa en el pedestal que está al sur del Gran Árbol Deku. La princesa Zelda le da la espada a Link con el fin de que derrote a Ganon Calamidad. Esta espada se reparó a si misma en cien años, mientras Link se recuperaba en el Santuario de la Vida. La espada esperó un siglo al nuevo héroe del tiempo, mientras era resguardada por los Kolog. Al ser utilizada con frecuencia no se destruye, solo requiere un tiempo para reestablecer su durabilidad.
Apariciones no canon
- Super Smash Bros. – Saga
- Soulcalibur II
- Mario Kart 8
- Bayonetta y Bayonetta 2
- Hyrule Warrios
- One Piece: Super Grand Battle! X
Compras recomendadas:
COMPRAR – CUADERNO A5 TLOZ VERDE
Te puede interesar
- El Origen de La Espada Mortal de Cloud Strife
- Las 5 Armas Más Icónicas de World of Warcraft
- ¿Quién es Yasuo de League of Legends?
- Las Espadas del Caos, las armas más famosas de God of War.
- Mejores Videojuegos de la Historia – Home
La espada en la literatura fantástica: de El Señor de los Anillos a Juego de Tronos
Desde tiempos inmemoriales, la espada ha sido uno de los objetos más poderosos y simbólicos en la historia de la humanidad, y su presencia en la literatura fantástica no es una excepción. A lo largo de las décadas, numerosas sagas literarias han hecho uso de la espada para dar forma a sus universos, desde la […]
La evolución del diseño de la katana
La katana es una de las armas más icónicas de la historia japonesa, pero su diseño y evolución no han sido siempre los mismos. Durante los siglos XII y XIII, la hoja larga y curva del tachi era el arma preferida para la caballería samurái, pero la necesidad de una katana más corta y manejable […]
Los personajes femeninos más fuertes de Marvel
Los personajes femeninos de Marvel han sido una parte integral del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) desde el principio. Han sido la columna vertebral de muchas películas y series de televisión, con sus habilidades increíbles y sus personajes bien dibujados. Desde la primera entrega de la franquicia de los Vengadores hasta la última serie de […]
The Witcher: un acercamiento crítico a la separación entre los games mainstream y los nichos
Desde que se lanzó The Witcher en 2007, la franquicia ha experimentado una gran popularidad, incluso antes de la exitosa adaptación de Netflix en 2019. Los videojuegos están basados en la serie de libros de Andrzej Sapkowski, pero se han convertido en un fenómeno por derecho propio, con una comunidad de fans cada vez mayor. […]
¿Cómo se han adaptado los libros de Harry Potter al cine?
La saga de Harry Potter es una de las historias más emblemáticas de la literatura infantil y juvenil, e incluso podría decirse que para todas las edades, con una enorme comunidad de seguidores a nivel mundial que la han convertido en todo un fenómeno cultural. Pero, ¿cómo se han adaptado estas históricas aventuras al cine? […]
El uso de la magia en El Señor de los Anillos: pros y contras
La obra maestra de J.R.R. Tolkien, El Señor de los Anillos, es una epopeya mágica y fantástica que describe un mundo imaginario lleno de seres extraños, criaturas sobrenaturales y hechicería poderosa. En este universo, la magia tiene un papel fundamental en la historia y en el desarrollo de los personajes, pero también puede ser una […]