La espada del Cid es considerada la hoja del legendario El Cid, o Rodrigo Díaz de Vivar. El héroe del poema épico español medieval El Cantar de Mio Cid, El Cid nació de la nobleza menor en el Reino de Castilla, un reino-estado ubicado en la Península Ibérica como bien se dice. El Cid sirvió al hijo del rey Fernando el Grande como dice la historia, también Sancho II de León y Castilla, ganando destreza militar mientras dirigía campañas contra los intrigantes hermanos de Sancho, pero no os confundáis, no les hablo del sancho de Don Quijote les hablo del sancho de esta historia en particular. Pero siguiendo el tema y dejando a un lado este pequeño paréntesis, cuando los conspiradores asesinaron a Sancho y su hermano Alfonso asumió el mando, El Cid fue despreciado y desterrado por todos.

En su exilio, el Cid luchó por los gobernantes musulmanes de Zaragoza , con eso alcanzando victoria tras victoria y sin dar un paso atrás, pronto reconstruyó su reputación como un líder militar increíble. Finalmente Alfonso sufrió una pérdida devastadora y, tragándose su resentimiento, le pidió al Cid que regresara. El hábil líder y la estratega regresaron a su antiguo reino, pero tenía un nuevo objetivo en mente lo cual nadie se lo esperaba. Gradualmente y en su mayor parte independiente de Alfonso, ganó el control sobre la ciudad-reino de Valencia, llegando finalmente a gobernar el principado independiente con el apoyo de cristianos y musulmanes por igual.
Espadas que ganó el Cid ( La espada del cid)
El Cid se la ganó en Valencia con todos los honores.
En esta historia tan aclamada, tanto la espada Colada y la Tizona pertenecieron al caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como “El Cid Campeador” en el siglo XI. Y como en algún tiempo alguien dijo:
“Yo Soy La Colada Fue Fecha En Era de Hice Trinia” (Soy la Colada fechada en la época de la trinidad)
Y antes de seguir con todo este cuento sobre la espada del Cid, hagamos una pausa y admiremos el canto que hizo alguien en algún lugar del mundo sobre dicha historia dicha historia del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar…
El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Campeador. Se trata de una obra anónima, aunque los especialistas creen que fue escrita por Per Abbat en torno al año 1207. Del Cantar de Mio Cid se ha dicho que es el bello pórtico de nuestra literatura medieval.
Anónimo
Actualmente ¿dónde están las espadas del cid?
Según se tiene claro que hoy se guardan, con gran admiración, monumentos y capillas en los pueblos donde el Cid se hospedaba en sus viajes y batallas.
Espada de tizona
Actualmente la espada de tizona se expone en el Museo de Burgos, (España)​, la puedes conseguir con las siguientes coordenadas 42°20′19″N 3°42′00″OCoordenadas: 42°20′19″N 3°42′00″O
El peso de las espadas del Cid
Forjado en fuego: Tizona de El Cid Ronda final: Thomas vs Brent (Temporada 7) | Historia
Y colocando este dato como una información relevante para aquellas personas fanáticas del temas o simplemente a quienes le interese como dato curioso, estas espadas tienen un peso aproximado de 1,153 kg.
Precio de las espadas
Una réplica de gran calidad de la espada del Cid. Longitud de la hoja 800 mm. Longitud total 965 mm. está valorada en el orden de los 70 Euros aproximadamente.
Películas y libros del cid
Hemos recopilado una lista de libros y películas enriquecedoras de la historia del cid que seguro algunos de ellos te atrapará.
Los mejores libros del cid:
- El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra, de David Porrinas González
- El Cid histórico, de Gonzalo Martínez Diez
- Cantar del Mio Cid, de Anónimo
- El Cid (Clásicos adaptados), de VV.AA.
- Sidi, de Arturo Pérez-Reverte
- El Cid. Simplemente Rodrigo, de Carlos del Soto
- El Cid (Integral), de Antonio Hernández Palacios
Las mejores películas del cid.
- El Cid: esta es un drama bélico que dura aproximadamente 1 hora y 4 minutos, esta película fue lanzada en el año 1961 por el director Anthony Mann.
- El Cid: la leyenda, esta es una pelicula animada que dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos, esta película fue lanzada en el año 2003 por el director José Pozo.