La tienda donde compran los Influencers

Prueba a buscar figuras espadas anime airsoft armaduras hachas lanzas entre 12.000 productos

Busca entre más de 12.000 productos

Katanas famosas

Katanas famosas: Se dice que los samuráis fueron los mejores maestros de la espada de toda Asia. Llegaron a ser expertos en el arte de la defensa de la corte de los antiguos emperadores japoneses. Su dignidad y valor resplandecía en sus espadas, que no sólo eran armas de guerra sino poderosas entidades con vida y dignidad propia. A estas espadas se les conoce con el nombre de katana.

Se dice que los samuráis fueron los mejores maestros de la espada de toda Asia. Llegaron a ser expertos en el arte de la defensa de la corte de los antiguos emperadores japoneses. Su dignidad y valor resplandecía en sus espadas, que no sólo eran armas de guerra sino poderosas entidades con vida y dignidad propia. A estas espadas se les conoce con el nombre de katana.

https://youtu.be/qAz5Tmx78lY

Las katana datan del 700 d. C. Se caracterizaban por ser rectas y con un solo filo. Se las denominaba “chokuto” y sus dimensiones podían oscilar entre los 30 y los 90 cm. está fundamentalmente orientada al corte más que a la estocada. Su curvatura única, no se debe a que el arma se haya concebido así desde su creación, sino que se debe a cambios del acero en el momento de enfriarlo en agua con sales especiales. La katana era utilizada para cortar y producir heridas muy graves. Por ello eran conocidas como “guillotina de mano”.

Imagen "inbound324496381632966154" de muestra del producto Katanas famosas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.
KATANAS

Guerrero y katana eran uno solo, y prácticamente a cada samurái le correspondía una propia, de acuerdo al desarrollo de su arte. La katana contaba la historia de cada batalla y de cada hombre muerto a manos del samurái. Era el alma del guerrero, el tótem de la sangre del vencido y la efigie de la fuerza del vencedor. El poder de corte de una katana: las espadas del tipo katana se volvieron muy populares en Occidente sobre todo luego de la Segunda Guerra Mundial debido a su impresionante poder de corte y velocidad.

Katanas de Prácticas
Samurái y su katana ⭐

Pero entre todas las katana, algunas se han hecho especialmente famosas en todo el mundo por su extraordinaria belleza, su valor cultural e histórico, y por su importancia para la memoria e identidad patrimoial de las tradiciones del Japón pre moderno. Conozcamos algunas de ellas:

Katana Masamune

se trata de varias espadas que fueron creadas por la mano del gran maestro Masamune, entre las que se recuerdan especialmente la Shimazu-Masmune, que estuvo más de un siglo desaparecida, entre 1862 y 2014. La leyenda de esta katana narra la historia épica de una de las últimas batallas de los samurái en la defensa del antiguo imperio del Japón. Se dice que la Shimazu pasó por el cuello de más de 5.000 hombres, y sintió la carne de una cuarta parte del ejército invasor. Su creador, el gran Masamune, contaba con la fragua más respetada del imperio nipón. Se decía que su fuego era insuflado por los mismos dioses, y que la mano de Masamune estaba al resguardo de los espíritus de la guerra. De allí surgieron las katanas de los samurái más cercanos al emperador.

Katanaps famosas del mundo

Katana Muramasa

esta katana es muy representada en los juegos de video por su inmenso poder mortal. Es conocida como la espada asesina por su extraordinario filo. Al igual que Masamune, esta katana responde al nombre de un herrero legendario de cuya fragua surgieron importantes espadas. Se cuenta que en el taller de este herrero habitaban los demonios, seres malignos cuya potencia era transmitida a las katana. Por ello, las espadas Muramasa eran conocidas como el filo de demonio. Se dice que toda una familia imperial Tokuguawa fue pasada por el poderoso filo de esta espada.

Imagen "image 2" de muestra del producto Katanas famosas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Katana Dojigiri

cuenta la leyenda que esta katana hizo posible la derrota del temible ogro Shutendoji, de donde proviene su nombre. El terrible ogro era el regente de un tesoro de incalculable belleza, y todo aquel que osara poseerlo era devastado y devorado por el poderoso Shutendoji. Sólo Dojigiraka, el héroe cuyo amor lo condujo hasta las fauces del ogro, logró vencerlo, invocando la fuerza del filo de su espada. Por ello, la espada recuerda el nombre y la gesta de su héroe. Esta legendaria espada samurái es actualmente resguardada por el Museo Nacional de Tokio.

Katana Dojigiri

Katana Awataguchi Ikkanshi Tadatsuna

Fue una espada recordada por su uso en un combate sangriento. Con ella, un escolta del emperador cortó a un funcionario del shogunato Edo, que murió días después. El escolta fue arrestado. Sin embargo los precios del arroz repentinamente cayeron y los pobladores de Edo, pudieron comprar arroz. Los pobladores, creyeron que el precio había bajado gracias a Senzaemon, y comenzaron a adorarlo como un dios proveedor. El pueblo vio en el portador de la espada a un Dios, atribuyéndole a este el aumento del precio del arroz. Desde entonces la espada fue considerada divina.

Katana Jyuzumaru

esta es una de las katanas más misteriosas, pues de ella queda hoy día sólo un rosario. La hoja de la espada desapareció para siempre en las profundidades del tiempo. El rosario, de extraordinaria belleza y sutileza, obra de antiguos maestros budistas, recuerda el carácter religioso de esta espada. Se dice que se trata de una katana budista, cuyo samurái era protector de los templos del último buda. El arte de este guerrero era favorecido por el poder del maestro ascendido. Por ello se cuenta que era un samurái místico, probablemente un sacerdote budista, capaz de convertir su sanguinario oficio en una iluminación espiritual. Esta katana Tenka-Goken fue resguardada durante muchos años en el templo de Nichiren.

Mikazuki Munechika

en la historia de las katana, esta espada quizás sea de las más recientes. Perteneció a una de las últimas cortes de guerreros imperiales, antes de la transformación del Japón en una nación moderna. Es conocida como la katana de la luna creciente, por su hoja curva de extraordinaria belleza. Se dice que era una espada favorecida con el poder de la luna, por lo que el samurái que la portaba debía ser un especialista en valerse de las sombras de la noche. Esta katana Tenka Goken es conservada hoy día en el Museo Nacional de Tokio. En la actualidad, en la región de Nara, todavía sobrevive un famoso herrero descendiente del artista que fabricó la Mikazuki Munechika.

Odenta

esta espada es otra Tenka-Goken, era un tesoro del maestro Maeda Toshiie. Su anchura es de 3,5 cm, lo cual es mucho más amplio y más corto que otras katana. Es cuidada por el descendiente Maeda-ikueikai, pero difícilmente se logra ver. Se encuentra resguardada en una colección privada. Se dice que cuando Maeda tomo prestada la espada del segundo Shogun Tokugawa Hidetada, su hija se curó de una penosa enfermedad. La leyenda cuenta que Odenta fue probada por el samurai Yamada Azaemon, pudiendo cortar 2 cuerpos y medio cuerpo de un solo golpe.

Kogarasumaru Tachi

La historia cuenta que esta espada fue elaborada durante mediados del reino del gran Heian, cuando las espadas japonesas estaban modificándose de la estructura recta a la típica curvatura con las que hoy las conocemos. Esta curvatura quizás sea uno de los mayores aportes al arte de la elaboración de katana. Esta famosa espada posee una forma distintiva en que más de la mitad de la hoja posee doble filo. Fue una katana ofrendada al clan Taira para proteger la familia imperial, y luego fue entregada bajo la custodia de No Sadamori como dotación de la batalla de Quelling. Luego, la espada participó en la batalla de Dan-no-ura en 1185 donde desapareció para solo aparecer en manos del emperador Meiji varios siglos después, su nombre responde al hermoso cuervo que hay en su empuñadura, pues Kogarasu Maru significa pequeño cuervo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Un comentario

  1. Excelente redacción. Continua así. Yo por mi parte seguiré investigando este apasionante mundo de la mejor arma de todos los tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El proceso de forja de una katana

El proceso de forja de una katana

La katana es una de las espadas más icónicas del mundo, especialmente conocida por su papel en la cultura samurái de Japón. La katana es un arma muy valorada por su resistencia, durabilidad y capacidad de corte. Sin embargo, hay...

¡Hola! Te echo una manita.