
Hollywood –casi todas sus historias – nos pueden hacer pensar que la vida de los gladiadores era brutal, un combate tras otro (cuando lograban sobrevivir), con miles de ciudadanos romanos y de todo el orbe clamando por su sangre y el César inclinando su dedo hacia abajo indicando: ¡Muerte!
Sin embargo, la imagen que da el cine es exagerada en algunos aspectos.
¿Quieres vestir como Gladiador con una hombrera de cuero, en Halloween o en tu próxima fiesta temática o de disfraces?
Vestidos para matar
Espadas, armaduras, hombreras y otros accesorios eran parte infaltable del vestuario riguroso. Además de escudos romanos , cascos, protectores de brazos y brazaletes
Tácticas de supervivencia
Todo lo que llevaba el secutor (‘perseguidor’) estaba especialmente adaptado para competir contra su más ágil oponente, el reciario. Su liso casco estaba diseñado para no enredarse en su red y su larga espada era una amenaza peligrosa para un enemigo que, además de una red, sólo llevaba un tridente.
Gimnasio la mitad de su vida
En ese tiempo no vendían como ahora suplementos energéticos ni proteínas en polvo, por lo tanto, se alimentaban con un régimen dietético dominado de granos, legumbres y frutas secas. Lo ingerían con un “smart drink”, una “bebida energética” hecha de cenizas de plantas y vinagre.
Eran sometidos diariamente a rigurosos programas de entrenamiento, bajo las órdenes de gladiadores retirados que les ayudaban a perfeccionar sus técnicas de combate, a fin de triunfar en la arena y preservar su vida.
Objetos sexuales imperiales
Eran especialmente populares entre las clases bajas. Atrevidos grafitis con alusiones porno fueron encontrados en Pompeya, revelan el hecho incuestionable que los luchadores exitosos se convertían en símbolos sexuales.
Aunque los romanos de alta cuna a menudo no consideraban que este deporte correspondía con su status, algunos sucumbían ante el glamur del estilo de vida que llevaban los gladiadores.
El emperador Cómodo compitió en combates y, como era de esperarse, nunca perdió. Pero tampoco tuvo muchos admiradores. Según la historia fue estrangulado en su tina por su entrenador físico personal.
Rara vez morían en los sangrientos encuentros
Casi todos eran unos atletas bien entrenados, altamente calificados y aclamados por multitudes de admiradores, sobre todo admiradoras. Aunque la mayoría eran esclavos, algunos romanos libres se ofrecían a ser luchadores para disfrutar el estilo de vida de los gladiadores.
Sólo tenían que pelear un par de veces al año
De 18 a 25 años era la expectativa de vida de los gladiadores. Pero la de un ciudadano romano común era 27 años, la diferencia no era abismal.
En el año 2000 A.C. fue cuando se prohibió que las mujeres fueran gladiadores, porque antes de eso, participaban en competencias, casi siempre luchando contra enanos.
Sangre y Arena
Las peleas en los anfiteatros muy esporádicamente se tornaban en batallas campales que terminaban en baños de sangre. Había reglas estrictas que un árbitro y su asistente hacían cumplir, y que variaban de acuerdo a la mezcla de gladiadores que se enfrentaban.
Los gladiadores representaban grandes inversiones, debido a su entrenamiento y estilo de vida, por lo que era lógico que los promotores fueran reacios a la idea de que los mataran.
En Roma, las grandes peleas generaban mucho interés, y unos 50.000 espectadores se apretujaban en el Coliseo junto con el Emperador y miembros de la aristocracia. No sólo los combates eran visualmente una atracción, sino también exóticos vestuarios y animales tornaban el evento en algo más parecido al teatro y el espectáculo del show bussines.