Dragon Ball GT es una serie animada japonesa que fue lanzada en 1996 y finalizó en 1997. Es la secuela de Dragon Ball Z, pero a diferencia de sus predecesoras, Dragon Ball GT fue creada sin la intención de seguir la historia del manga original, y en cambio, se basó en la producción de Toei Animation. La serie fue producida por Kozo Morishita y dirigida por Osamu Kasai y Minoru Okazaki. A menudo se considera la versión desastrosa de la serie y ha sido criticada por los fanáticos de la serie por diversas razones. Pero, ¿Realmente fue un fracaso total? ¿O tuvo algún éxito inesperado que logró superar sus críticas?
¿Cuál es la trama de Dragon Ball GT?
La trama de Dragon Ball GT sigue a los personajes principales, Goku, Vegeta, Trunks y Pan, en una nueva aventura después de los eventos de Dragon Ball Z. En esta ocasión, la serie tiene un villano principal llamado Baby, que ha poseído el cuerpo de Vegeta. Él tiene la misión de conquistar el universo, y como la mayoría de los villanos, se encuentra con Goku, quien se convierte en el objetivo principal de Baby. Para hacer frente al poder del villano, Goku se transforma en un “Super Saiyan 4”, una nueva forma que nunca habíamos visto en las entregas anteriores de la serie.
Un cambio importante en la trama de Dragon Ball GT es que la serie está ambientada después de la fase “Dragon Ball Z”. Es decir, los personajes principales ya han alcanzado un nivel de poder que les permite viajar en el tiempo y en el espacio. Esta es una de las razones por las que muchos fanáticos de la serie sienten que Dragon Ball GT no es tan buena como Dragon Ball Z, es decir, la serie anterior tiene una trama más emocionante y para algunos, la serie GT se siente como una serie de relleno.
¿Por qué Dragon Ball GT ha recibido críticas por no tener la participación directa del creador de la serie, Akira Toriyama?
Una de las críticas más comunes que ha recibido Dragon Ball GT es el hecho de que no tiene la participación del creador de la serie, Akira Toriyama. El esfuerzo en equipo de Toriyama con Toei Animation finalmente produjo una serie basada en su gran carisma como escritor y diseñador de personajes. Por eso, muchos sienten que Dragon Ball GT, al carecer de la participación directa de Toriyama, ha perdido la magia y el misterio que hicieron que las series anteriores fueran tan populares entre los amantes del anime.
¿Qué elementos de Dragon Ball GT merecen ser destacados a pesar de las críticas?
Además, la animación de Dragon Ball GT se considera inconsistente y de menor calidad en comparación con las dos primeras series de la franquicia. En algunos episodios, los personajes importantes parecen tener un menor detalle en sus diseños, o los movimientos de los personajes son más limitados. Las batallas, que fueron uno de los aspectos más populares de la serie anterior, también parecen menos emocionantes en la serie GT.
Sin embargo, hay algunos elementos de Dragon Ball GT que merecen ser destacados. A pesar de las críticas, la serie fue un éxito financiero para Toei Animation en Japón y logró generar una base de fanáticos muy dedicada. También se introdujeron nuevos personajes que se han convertido en favoritos de los fanáticos, como Baby, el primero de la serie en así a trascender la barrera de las películas exclusivas de la franquicia.
¿Por qué Dragon Ball GT tuvo un gran impacto en América Latina y España?
También hay que destacar que Dragon Ball GT fue la primera serie de anime japonesa que se emitió en España y Latinoamérica, logrando un gran impacto en ambos mercados. La serie fue tan exitosa en América Latina que Tuvo un impacto en-canales de las áreas más remotas del continente. Y de hecho, la serie fue transmitida para aquellos países sin costo, lo cual es un gran logro para una serie que muchos consideran un fracaso.
A pesar de sus críticas, Dragon Ball GT también tuvo un gran éxito en los videojuegos. Hubo algunos lanzamientos de videojuegos relacionados con la serie, lo que permitió a más fanáticos tener una mayor interacción con algunos episodios de la historia.
En conclusión, Dragon Ball GT es una serie que ha sido criticada por los fanáticos de la franquicia, y es considerada por muchos como un fracaso en comparación con sus predecesoras. Aunque la calidad de la animación y el argumento no estén a la altura de su predecesora, Dragon Ball Z, la serie fue capaz de generar un gran número de fanáticos muy dedicados. No podemos decir que Dragon Ball GT fue un éxito rotundo, pero no podemos tampoco descartar la serie como un fracaso total. A pesar de las críticas, la serie logró introducir nuevos personajes que se han convertido en favoritos de los fanáticos, y también tuvo un gran éxito en los mercados de América Latina y España. En última instancia, la valoración al final, depende de la persona y de lo que uno busca de la serie.