La navaja es una herramienta típica entre hombres y mujeres, especialmente entre personas a las que les gusta acampar, pescar, cazar y otras actividades similares al aire libre. Este es un cuchillo cuya hoja gira sobre el mango y se cubre en el interior del mismo. Se considera un invento es muy popular, la razón es que es una de las herramientas más poderosas del mercado actual, por lo que es fácil de transportar y es muy ligero.

El comprar la navaja ideal que se adapte más a ti puede ser una tarea complicada y más si no conoces mucho sobre la terminología que se usa en este tipo de instrumentos, que en algunos casos para describirlos se utilizan unas palabras un poco complicadas. Es fácil el pensamiento de creer que una navaja es algo simple, pero es todo lo contrario ya que cuenta con un diseño bastante complejo en función a las necesidades de distintas personas.
El describir un cuchillo o navaja suena fácil si solo lo resumes en un mango y una hoja, pero son solo dos partes con nombres muy generales, lo que te sorprendería son las que se encuentran en cada uno y la interesante función de importancia que cumplen todas en el rol de poseer una navaja de calidad y funcional. En el mundo los tipos de navajas son muchos, desde el bolsillo que se adaptan a la mano, navajas suizas con un sinfín de funciones e incluso navajas de cazador.
El cuchillo o navaja se divide en dos partes principales, la hoja y el mango, pero en esta hay otras secciones de mucha importancia que mejoran su rendimiento, sigue leyendo para conocerlas y además de adquirir una navaja aprendes un poco de ellas.
Partes de una navaja de bolsillo
La hoja
La hoja es el alma de la navaja pero su forma puede variar según las necesidades que presente, se encuentran desde puntos descendentes y ascendentes, estos últimos muy presente en los modelos más actuales que llegan a ser los número uno en ventas en diversas fabricas y artesanos de este tipo de instrumentos. Otros diseños bastantes interesantes en las hojas de las navajas es los de plumillas que sirven para pelar cuero, tipo plumín que cuenta con unos bordes más redondeados y tipo clip.
Partes de la hoja
La punta
La punta de la navaja define en gran medida el tipo de cuchillo que estamos tratando. Es la parte más extrema de la hoja, un cuchillo de alta calidad debe tener una punta afilada, lo que nos permitirá clavar la uña correctamente. Se considera el punto de mayor riesgo y más delicado para trabajos pequeños,
El filo
El filo es la parte más afilada del cuchillo, cuenta con un sinfín de varios tipos de bordes, el más común es un borde liso aunque también encontrará unos parcialmente dentados con diferentes cortes de sierra, a diferencia de los bordes lisos estos tienden a ser más difíciles de afilar y son más fáciles de mantener.
El lomo
El lomo es la columna vertebral de un cuchillo o navaja, puede ser plano o formar diferentes ángulos. La ventaja de una parte posterior plana es que puede empujar el cuchillo, como aplicar fuerza con los dedos o golpearlo con otro objeto para hacer que la hoja sea profunda para impulsarla a enterrarse. La parte trasera dentada de algunos cuchillos puede ser útil para algunas operaciones en materiales irregulares, solo recuerde y tenga en cuenta que mientras más ancha y gruesa sea el lomo de una navaja, está será más grande y por ende más pesada.
La espiga
La espiga es parte del agarre dentro de la hoja. Hay dos tipos principales de espigas en el cuchillo, completas o parciales, una espiga le da fuerza, equilibrio y estabilidad a una navaja.
La espiga completa se puede identificar mirando la empuñadura, al notar si se logra ver el metal en el mango aunque tenga en cuenta que no todas las navajas son iguales. Una espiga le da fuerza, equilibrio y estabilidad a una navaja. Una navaja con una espiga oculta consta de una hoja completa y un mango ubicado entre el extremo del cuchillo roscado y el hombro.
La espiga puede ser rect, lo que facilita la construcción del mango, o puede estar curvada para crear una forma de mango más natural. En algunos coloquialismos, esto se denomina pico de “cola de rata”, pero está mal ya que estos pueden tener docenas de formas.
La virola
Hay algunas navajas que traen una virola, esto es un aplique generalmente de bronce o acero inoxidable, que se coloca entre el cabo y la hoja propiamente dicha, cuya función es estética o de terminación.
El mango
El mango o también conocido como cabo lo normal es que no pase de los 12 cm de largo, debido a que es la medida estándar para la mano con espacio suficiente de sobra para que este cómoda. En cuanto a los materiales utilizados para hacer el cabo son tantos y variados que solo tenemos una breve discusión sobre algunos más comunes.
Partes del mango
Guarda
El gavilán o guarda puede proteger las manos al sostener un cuchillo o una navaja y evitar que el mango se resbale cuando está mojado.
Cachas
Cachas o empuñadura es la parte por la que empuñamos el arma, hay multitud de materiales para elegir como maderas naturales (olivo, nogal, etc.), es importante que se agarre bien a la mano y que su material no se deteriore por las condiciones climáticas como la lluvia y que no resbale.
Pomo
El pomo es el extremo del mango de la navaja, que puede aumentar la fuerza del cuchillo y también se puede usar para golpear y destruir varios elementos. Puede ser tipo de martillo, rompe vidrio o tener otros usos cómo usarse de rascador para pedernal, incluso en algunas ocasiones tiene un kit de emergencias en su interior.
Partes específicas de una navaja
Bloqueo
Es el mecanismo que presenta está herramienta para bloquear o asegurar la hoja de la navaja una vez abierta para evitar accidentes. Existen muchos tipos de bloqueo aunque los más populares son cerraduras lineales (liner lock), cerraduras traseras (back lock) y cerraduras de marco (frame lock).
Cerraduras lineales
Es uno de los tipos de bloqueo más populares, al abrir la hoja la placa metálica vertical se apoya contra el mango, debido a esto la presión evitará que la hoja se mueva. Para volver a doblar la hoja, la placa debe moverse a su posición original.
Cerraduras de marco
Este tipo de cerradura es muy similar a una “cerradura lineal”, excepto que usa una parte del mango para formar la cerradura. El bloqueo del marco está ubicado en una parte de una de las escalas para chocar con la parte inferior de la hoja.
Cerraduras traseras
Es uno de los tipos de candados más antiguos, confiables y que tiene muchos seguidores. El candado se encuentra en la parte posterior d la navaja y el gancho insertado en el mango engancha la punta y la bloquea. Para desbloquearlo, presiónelo en la parte posterior del gancho, este es un mecanismo muy seguro.
Clip
Este es un mecanismo que utilizan algunos tipos de cuchillos, que nos permite llevar la navaja en un bolsillo, en un cinturón … en diferentes posiciones, lo que nos permite guardar la punta de la navaja hacia arriba o hacia abajo. También existen clips para zurdos o para diestros.
Espadasymas tiene un sinfín de productos que seguro te van a interesar hechos de la mejor calidad y al mejor precio, si eso no te parece suficiente la sección de blog es bastante impresionante y puedes aprender un montón acerca de los productos disponibles, todo para conocer más afondo su historia y características de las navajas.