La tienda donde compran los Influencers

Prueba a buscar figuras espadas anime airsoft armaduras hachas lanzas entre 12.000 productos

Busca entre más de 12.000 productos

Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas

Las Katanas japonesas se enaltece a los siglos VIII y IX, con la dinastía Song que ingresaron al Japón un arma parecida a la espada pero, curva nombrada como “El destripador de Caballos” porque era utilizada en los enfrentamientos con los chinos en contra de los caballos del bando enemigo para destripar el vientre de los caballos y así derrumbar al jinete.  Originándose con la primera espada en el año 700 d.C, caracterizada por ser recta y de un solo borde, se llamaban “chokuto” y su tamaño estaba entre los 30 y 90cm. Siendo un ejemplo del gran valor ritual de las armas en esa época, posiblemente pertenecían a personas importantes (nobles o tribus).  Al mismo tiempo, la influencia de la cultura china se destaca en la evolución de la espada japonesa, por ejemplo, en los términos chinos como “chien” (espada de doble filo) y “tao” (cuchillo de un filo) como precedente de los términos chinos “ken” y “to”. De aquí se derivó el término “Katana”, como patrón de la espada japonesa. Paralelo a esto, la influencia de Corea y la cultura China empezó a destacarse en los ornamentos de la espada de un solo filo. Este dominio se pronunciaría mas entre los siglos V y VI d.C. Debido a los conflictos militares entre Japón y Corea.

Consecutivamente, con la difusión del budismo como forma de religión, se expandió por las islas y con esto se produjo un cambio importante; surgió la espada de doble filo, decorada con elementos ornamentales que resaltaban por los adornos en el mango. Convirtiéndose en tendencia general, desatando debates sobre su tamaño y ergonomía.

Cuando el imperio logra estabilizarse, en ese instante la espada ya era una importante y necesaria arma de guerra y es aquí cuando los maestros logran desarrollar técnicas originales sobre el uso de este instrumento atribuyéndosele su invención al maestro Amakuni.

La Era Kamakura mediados del siglo XII d.C. 

Imagen "KATANA VIENTO Y TRUENO" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Época de despiadados enfrentamientos militares, surge la original Katana.
Debido al empuje del Emperador Gotoba, la forja de la espada tuvo un gran impulso y reunió en la corte a herreros con diferentes habilidades en este arte, destacándose tres familias determinadas y los llamados tres maestros; “Masamune, Yoshihiro y Yoshimitsu”.
Y es a partir de ese momento la Katana es afianzada como guía de las espadas estándar japonesas mejorando las técnicas de forjado y templado esto se debe a que los grandes maestros se fueron perfeccionando, destacándose en la elaboración de hojas de excelente calidad, pero esto cambia desde el siglo XIV, cando la guerra civil se extiende provocando un menoscabo de la tecnología en la forja comenzando a reclamar una ampliación de la producción, complicando así la calidad. La longitud de la hoja varía y al parecer no es suficiente y como si no fuera suficiente el traslado de la sede imperial de Kioto a Kamura, puso fin a siglos de tradición de espadas.

La Batalla de Sekihara

Imagen "la batalla de sekihara" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.
Fuente; blogspot.com

Este es un tiempo más sereno desde el punto de vista militar; sin embargo, existía algunas tensiones internas que originaron la deteriorando así el arte espadero. Conocida por los expertos como la Era de las Espadas Únicas, destacando la utilización de un exagerado templado de la hoja teniendo como resultado una hoja más brillante, pero con menos calidad. Figurando el destino de la espada para ser utilizada solo por militares, expositores o coleccionistas y no como antiguamente se utilizaba en el campo de batalla.

Imagen "Kata tori" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

En el siglo XIX se aprobó el decreto imperial, que prohibía el uso de espadas a todos los combatientes y restringía el uso de espadas solo al personal de seguridad o militar. Este fue un golpe inevitable para la industria de la herida espada. Pero a pesar de todas estas restricciones la Katana es y seguirá siendo el emblema de toda la cultura japonesa contemporánea.

Imagen "katana blood" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Es importante saber diferenciar una Katana de otras armas orientales, para entender el estilo de guerra japonés.
Esta arma ya no se utiliza en el arte de la guerra, pasaron a ser objetos decorativos o coleccionables, sin embargo, algunas todavía se utilizan como practica de algún deporte.
Además de la Katana original están tres tipos de esta arma que pueden confundirte. Estas son las principales; el Wakizashi, el Tanto y el Bokken.
La Katana Wakizashi la utilizaban los ninjas, mide entre los 30 y 60 centímetros se desvaina fácilmente tiene un tajo profundo y es de gran tamaño.

Imagen "katana wakizashi" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.


El Tanto japones tiene un diseño semejante al de la Katana, pero mas pequeña, los expertos dicen que si un Tanto mide más de 30 centimetros no debe ser clasificado como un Tanto, es de estilo cortante y se usaba en la guerra y para el ritual del Harakiri (corte del vientre).

Imagen "tanto japones" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.


Bokken de madera es utilizado para entrenamiento llamado también sable. En nuestros días es usado sólo para deporte de las grandes artes marciales más famosas.

Imagen "espada de entrenamiento" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.

Las Antiguas Katanas

Imagen "katanas legendarias" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.
Fuente; medievalfactory.com

Existe el mito que para la creación de la Katana Amakuni y su hijo indagaron en diferentes minerales su dureza y se encerraron en una cueva 31 dias, luego Amakuni e hijo aparecieron delgados, jadeantes y cansados con la primera Katana de doble filo, la legendaria Katana Kogarasu Maru. Según la leyenda Amakuni y su hijo rogaron a sus dioses Sionistas el secreto para hacer una Katana, siendo revelado a ellos el proceso de afilado y templado con varias temperaturas. Dejando asombrado al emperador japonés cuando observo que esta legendaria arma alcanzaba a golpear y cortar a la vez sin romperse, siendo un arma liviana y cortante. Desde entonces se dice que las Katanas de Amakuni poseen al al que las empuña y lo transforma en un guerrero invencible con sed de sangre.

Imagen "amakuni" de muestra del producto Conoce el Fascinante Mundo de las Katanas Japonesas de la tienda online de regalos y coleccionables de cine, series, videojuegos, juguetes.
Fuente; wenshen.122311.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espadas samurái: origen y evolución

Espadas samurái: origen y evolución

Las espadas samurái son uno de los iconos más reconocidos de la cultura japonesa. Estas armas, utilizadas por los guerreros samurái durante siglos, tienen una rica historia y evolución que es interesante explorar. Orígenes de las espadas samurái Las espadas...

El proceso de forja de una katana

El proceso de forja de una katana

La katana es una de las espadas más icónicas del mundo, especialmente conocida por su papel en la cultura samurái de Japón. La katana es un arma muy valorada por su resistencia, durabilidad y capacidad de corte. Sin embargo, hay...

¡Hola! Te echo una manita.