Si eres un amante de las espadas y todo lo que tiene que ver con ese mundo llegaste al lugar adecuado, lo primero que tienes que saber si eres principiante y te quieres introducir o simplemente quieres reforzar tus conocimientos.
Consejos para el cuidado de tu espada
Todas las piezas metálicas sin excepción , deben cubrirse siempre con una capa ligera de aceite o cera microcristalina para evitar la oxidación y la corrosión( esto os digo para que lo tengáis en primer lugar de tu lista). También es posible que desees limpiarlo con un paño o un carrete recubierto de silicona. Mucha gente ha comentado que prefiere la tela porque hay menos tendencia a que el polvo se acumule y atrape el oxígeno para causar áreas picadas en la hoja.
Cuando se trata de una pieza de madera se debe tratar con una capa ligera de aceite de limón, aceite de tung o cera microcristalina para ayudar a prevenir el agrietamiento.
siguiendo con cada una de las partes de las espadas, cuando tratamos las piezas de cuero se debe tratar con una buena cera en pasta para cuero o cera microcristalina. La vaina también se puede tratar con aceite de pie de buey o de visón para impermeabilizar, aunque esto no se recomienda para superficies de agarre. No guardes tu espada en su funda durante largos períodos de tiempo ya que el cuero atrapa la humedad, que puede producir manchas de óxido en la hoja, así que atentos
Espadas de acero inoxidable (espadas decorativas)
Aunque muchos piensan que el acero inoxidable es invulnerable a la corrosión, esto no es cierto. Con el acero inoxidable, se debe tener cuidado porque la evidencia de corrosión no se muestra tan rápidamente como en el acero para resortes al carbono. Si la hoja se toca con un dedo y no se limpia correctamente con un trapo suave, la huella digital quedará grabada permanentemente en el acero para siempre. Con el tiempo, la impresión se volverá cada vez más visible y restará valor a la apariencia de su espada o daga. Para evitar que esto suceda, ¡mantén los dedos fuera de la hoja! Si es posible, mantenga la hoja alejada de la piel desnuda, ya que la piel es muy ácida. Es el ácido de la piel el que devorará el metal y la única forma de detenerlo es limpiando a fondo la hoja.
Qué hacer y qué no hacer con la seguridad de la espada
cosas que no debes hacer con tu espada
- No confundas tu espada decorativa con funcional, las espadas decorativas que vendemos en nuestra tienda de espadas no están diseñadas con los materiales y la construcción para ser utilizadas como espadas funcionales. Si intentas usar tu espada decorativa para practicar o cortar, seguramente resultará en una espada dañada.
- No muevas ningún arma funcional descuidadamente. Si quieres experimentar la adrenalina de un guerrero y empuñar tu arma, asegúrate de estar fuera del alcance de cualquiera. Algunas armas son muy pesadas y podrían escaparse de tus manos. Ten cuidado de no ponerte en peligro a tí mismo ni a los que te rodean cuando manipules tus armas.
- No golpees tu espada contra otra espada en un duelo de estilo teatral. Nunca golpees tu espada contra objetos duros para probar su fuerza o el “sonido” del acero cuando golpea un objeto duro. No importa cuán duro o fuerte sea el acero en cualquier espada, se cortarán cuando se golpeen contra algo igualmente duro. En obras de teatro o en películas, se utilizan espadas teatrales con bordes anchos y gruesos. Los bordes de estas espadas son planos y pueden tener hasta 1/16 “de ancho. Las espadas teatrales están diseñadas para tomar el castigo de aspecto” Hollywood “de golpear los bordes. Así que toma consejo y cuida tu espada.
- No intentes talar un árbol con tu espada, con esa acción lo que lograras es dañar tu espada ,ya que con el peso del acero concentrado sobre el punto de impacto es algo que no se debe hacer. Cuando golpeas un objeto como un árbol o una rama gruesa con una espada, la hoja está expuesta a una gran cantidad de torque y podría deformarse, doblarse o posiblemente romperse. Los japoneses que creían en mucha práctica con su espada usaban bambú grueso. El bambú es resistente a los cortes, pero no tiene la rigidez de un árbol y no daña una hoja valiosa.
Cosas que puedes hacer con tu espada
- ¡Ten en cuenta que tu espada no es un juguete! Recuerda siempre que una espada es un arma real y debe tratarse con el mismo respeto que le daría a un arma de fuego cargada.
- Cuida tu espada. Debes cuidar tu espada decorativa o espada funcional. Después de todo, son una inversión y se protegen y si no las cuidas bien las puedes estropiar.
Cuidado adecuado del mantenimiento de su espada: 5 consejos sencillos
1- Cuando se trata de espadas, la humedad juega un factor crucial. Idealmente, debe almacenar o exhibir su colección de espadas en un ambiente que ten un nivel de humedad de aproximadamente 30% para evitar la oxidación o la corrosión.
2- Evita siempre el contacto de la piel con la cuchilla. Tal contacto dejará aceite y sal que eventualmente corroerán la hoja.
3- No guardes tu espada en su vaina durante períodos prolongados (30 días o más) como te dije anteriormente. Las vainas están hechas de madera, envueltas en cuero. El cuero atrapará la humedad y eventualmente corroerá la hoja si se deja en la funda durante períodos prolongados.
4- Limpia la hoja de tu espada y los accesorios cada 6 meses si simplemente exhibes tu espada.
5- Limpia y engrase su hoja después de cada uso, ya sea que se use para el combate de recreación, pruebas de corte o entrenamiento simple.
¿Qué hacer si tu espada está oxidada?
Paso 1: Mi espada está oxidada

El primer paso es la prevención de la oxidación, pero por lo que parece, lo omitiremos para este cómo segmentar . El óxido puede ocurrir y sucederá si tu espada de acero con alto contenido de carbono no se cuida adecuadamente. Si encuentras óxido, la mejor oportunidad que tienes es detenerlo antes de que cause más daño. Puede parecer desesperado, pero con un corto período de tiempo puede limpiarlo y, si tienes suerte, puedes restaurar completamente la hoja de tu espada. Estos pasos están destinados a la recreación de espadas de escenario y hojas de espada funcionales modernas únicamente, no a los pasos para restaurar espadas antiguas.
Paso 2: Papel y grasa para codos

Para eliminar el óxido de esta espada, utilizamos distintos grados de papel de lija para automóviles. Usamos papel de lija húmedo / seco de grano 220, 600 y 1500 en ese orden. Para aquellos que no saben y tienen miedo de preguntar, cuanto menor es el número, más grueso es el papel de lija y siempre se trabaja de papel grueso a papel más fino.
Paso 3: No más óxido

Como mencioné, queremos comenzar con el papel de lija grueso más bajo. Simplemente comienza a trabajar el papel de un lado a otro sobre el área oxidada e inmediatamente comenzarás a ver resultados. El grano 220 rayará el acabado de su hoja que se espera. A algunas personas les gusta frotar con movimientos circulares o con la veta, pero yo les digo que hagan lo que les parezca mejor. Lo que estamos haciendo es “raspar” el óxido de su hoja. Cuando haya terminado este paso, el óxido debería desaparecer. Si no puedes quitarlo todo, o hay picaduras profundas en el acero, es posible que hayas ido demasiado lejos para una restauración completa, pero puede continuar evitando que se produzcan más daños.
Paso 4: casi reparado

Después de haber eliminado el óxido con el primer paso, comenzarás de nuevo con el grano 600. No hay más óxido que eliminar, por lo que lo que está haciendo ahora es derribar los arañazos creados por el primer paso. Continúe lijando hasta que estén alisados. Asegúrese de que, si hay grietas, trabaje el papel de lija para asegurarse de que no quede óxido difícil de ver en la hoja. ¿Cómo se ve? ¿Aún ves raspaduras o el parche aún se ve opaco? Sí, entonces sigamos adelante. No, entonces puedes saltar al último paso ahora mismo si estás satisfecho con el final.
Paso 5: terminado o no terminado

Una vez que haya eliminado los rasguños y creado rasguños más finos, es hora de la tercera ronda. Repite el último proceso con papel de lija de 1500. Después de haber trabajado su grano 1500 en la medida de lo posible, ¿cómo se ve? Puede seguir trabajando con el papel de grano 1500 y la cuchilla comenzará a brillar. Dependiendo del acabado de su hoja y su demanda de perfección determinará cuándo debe detenerse. Algunas hojas comienzan con un acabado mate y es posible que ya se haya detenido en el paso de grano 600. Pero si su hoja requiere más brillo, es posible que desee repetir con un papel de grano 2000 o superior.
Paso 6: Ok, realmente terminado

El óxido ya no está y tu espada se salvará con suerte. Si tienes problemas para hacer que brille como estaba, puedes traer las herramientas eléctricas. Si tienes una rueda pulidora o una herramienta giratoria con un accesorio pulidor, usa un poco de compuesto pulidor y trabaja la hoja hasta que logres el acabado deseado. No te concentres en un solo lugar por mucho tiempo porque no querrás sobrecalentar la hoja, lo que puede dañar el temple. Si esta es una espada que usa para cortar, asegúrese de inspeccionarla en busca de picaduras graves que puedan debilitar la hoja. Si esto ha ocurrido, recuerde la seguridad primero y es hora de una nueva espada, pero esta se verá genial en exhibición.