Prueba a buscar figuras espadas anime airsoft armaduras hachas lanzas entre 12.000 productos

Busca entre más de 12.000 productos

Hachas, Mazas y Martillos Softcombat

Bienvenido a nuestra Tienda de Hachas, Mazas y Martillos Softcombat. Entre nuestros productos podrás elegir entre los mejores modelos y con los precios más económicos que solo encontrarás en el catálogo especializado de nuestra tienda.

Los mejor valorados

Los más vendidos

Novedades añadidas recientemente

Consejos sobre Hachas, Mazas y Martillos Softcombat

Tienda de hachas, Mazas y Martillos Softcombat 2022

CATÁLOGO DE HACHAS, MAZAS Y MARTILLOS SOFTCOMBAT

Preguntas y respuestas

¿Qué es el softcombat?

El softcombat es un deporte en el que dos o más combatientes se enfrentan entre sí utilizando armas acolchadas que simulan armas blancas, como hachas, mazas o martillos, contundentes o arrojadizas de distintas épocas

¿Qué tipo de réplicas se utilizan en el softcombat?

Se entiende que existen diferentes tipos de réplicas o simuladores. Estas se categorizan mediante la forma de la réplica y las medidas. Las más habituales y extendidas son las siguientes:

  • Armas de mano: se refiere a todas aquellas que pueden manejarse con una sola mano. En general se trata de dagasporrasmartilloshachasespadasmanguales... A modo orientativo, estas armas no suelen medir más de 110 cm.
  • Armas a dos manos: incluye distintas armas que requieren de las dos manos para poder utilizarlas de manera cómoda y segura. Podemos encontrarnos mandobles, hachas, grandes mazas... En general suelen superar los 120 cm y la mayoría de las veces rondan los 150 cm de longitud total. Se pueden encontrar armas a dos manos más largas, aunque no garantizan un uso seguro.
  • Armas de asta: son armas cuya característica principal es que están formadas por un largo mástil con una punta o similar en uno de los extremos (lanzanaginatapica...).Habitualmente miden 200 cm o más, aunque podemos encontrar picas de hasta 250 cm de longitud que requieren de ambas manos para un uso seguro.
  • Armas exóticas: son todas aquellas que por su tamaño o diseño no puedan enmarcarse claramente en alguna de las anteriores categorías.
  • Armas de proyectiles: comprenden arcos y ballestas, y por norma general no se permite una potencia efectiva de más de 25-30 libras. Este limite puede variar entre eventos, pero un límite superior a las 30 libras resulta peligrosa. En cuanto a los proyectiles existe debate sobre permitir el uso de flechas y virotes caseros o sólo de fabricación industrial, debido a criterios de seguridad y certificación frente a accidentes. En muchos eventos europeos no se permite el uso de flechas caseras, por razones de seguridad.
  • Escudos: aunque no se pueden utilizar para atacar, si queremos hacer mención a ellos. Pueden tener cualquier forma y medida, incluso puede haber subcategorías en función de su tamaño.

Pueden existir otras categorías y subcategorías en función de los tipos de armas o de sus medidas, pero estos grupos pueden englobar la totalidad de las armas que pueden verse en eventos de softcombat.

¿Cuál es la normativa y seguridad en Softcombat y qué determina?

Dado el diferente desarrollo del softcombat en cada país, y la desigual comunicación entre grupos y comunidades, tanto internacionales como nacionales, no existe aún una normativa internacional que establezca un estándar general. Actualmente el reglamento más difundido es el que promueve la Federación Española de Softcombat, aunque con modificaciones acordes al desarrollo y circunstancias de cada país.

Cada normativa particular determina cuáles son las zonas de puntaje válidas, los puntos de vida que se restan en cada golpe o los golpes necesarios para ganar el combate. La modalidad de softcombat fullcontact es la que más difiere de las demás, incluso en estas directrices básicas. A pesar de todo, existen elementos comunes en las normativas de todas las comunidades de practicantes.

¿Cuáles son las normas comunes en el Softcombat?

Estas son las normas que pueden observarse en la mayoría de reglamentos de softcombat (exceptuando el estilo fullcontact), a nivel mundial:

- Las armas deben pasar un test de seguridad y fiabilidad, con el fin de proteger la integridad física de los combatientes.

- La fuerza de los golpes debe ser moderada para evitar dañar al contrincante.

- Los golpes en cabeza y el cuello no suelen contar, e incluso podrían suponer una penalización.

- Cualquier tipo de agarre o presa del arma o escudo enemigo, su ropa o su propio cuerpo están prohibidos, así como el contacto físico directo.

¿Qué es el softcombat en Larp?

Se trata del softcombat utilizado en los eventos de rol en vivo. Aglutina los anteriormente definidos como clásico e interpretativo. Esta es la modalidad más extendida y la más similar al softcombat original. Es el tipo de softcombat que se utiliza en la mayoría de los roles en vivo (Larp) como instrumento para la resolución de combates.

Aunque es el más extendido, no hay criterios estandarizados en lo referente a seguridad, medidas de los equipos, reglas de combate y demás, ya que mayoritariamente dependen de la ambientación del rol en vivo y de las reglas que hayan diseñado los organizadores de cada evento. Algunos de los elementos que puede incluir este tipo de softcombat son: puntos de vida, habilidades de clase, caracterización del personaje, interpretación pura, simulación de las heridas, agotamiento o peso de la armas, entre otras. Los dos métodos más habituales para determinar el vencedor en un combate son los sistemas por puntos o los sistemas por honor (el combatiente decide si muere o no).

Existen multitud de eventos y asociaciones que practican este tipo de softcombat por todo el mundo

¿No encuentras el Hacha, Maza o Martillo Softcombat que quieres comprar?

Hachas, Mazas Y Martillos Softcombat

 

Son las armas más fieras que puedas encontrar para que tu combate de rol.

Conviértete en el mejor eligiendo correctamente tu arma en Espadas y Más contamos con la más y amplia variedad de mazas y martillos para softcombat. La calidad de sus materiales las convierte en armas certeras con las que podrás vencer a tus oponentes en el rol en vivo.

TIPOS

Los más conocidos son los martillos de guerra o martillos de armas. Las mazas y martillos softcombat comparten una estructura similar compuesta de una cabeza fijada a una asta o mango, pero se suelen clasificar en base a la forma de la cabeza o al tamaño de los mangos, así como si son de una o dos manos.