Descripción
El Martillo de guerra medieval era una fuerza poderosa que aseguraba el daño en cualquier armadura. Esta réplica está basada en un diseño históricamente auténtico. Este pesado martillo de guerra tiene una cabeza de sólido acero y acaba en punta en uno de los lados. Este arma tiene un mago de madera muy resistente con refuerzos laterales de acero.
Una pieza imprescindible en cualquier colección.
- Longitud total: 60 cm Ancho: 18 cm
- Cabeza: 19 cm x 3 cm x 2,5 cm
- Peso: 1.450 g
Daniel (propietario verificado) –
Esta martillo de guerra pesado está fabricado por Windlass-Marto (India). Ahora Marto ya no es fabricante español. Es funcional (Battle Ready) es decir, es un arma real. Este martillo de guerra es una buena opción para los que busquen un buen martillo de guerra económico y producido en serie con buenos materiales y buena funcionalidad. Para mí, de las opciones disponibles, era la que mejor se adaptaba a lo que quería, sobretodo porque es pesado (un kilo y medio) y la forma de la cabeza y el pico tenían el tamaño suficiente, ya que otras opciones eran más pequeñas.
El martillo está bien pero no es perfecto ya que todo lo que viene de India o China no lo es. Antes Marto en España era buen fabricante. Tengo una espada de Alejandro Magno de Marto comprada hace 10 años y la calidad se nota que ha bajado una barbaridad. En relación al martillo, tuve que pedir un reemplazo porque el primero llegó con el mango con algunas rajas y en el metal del martillo faltaba un trocito. Espadas y Mas me lo solucionó el mismo día y me envió otro martillo nuevo y el repartidor que me lo trajo se llevó el defectuoso. Finalmente, el segundo martillo estaba en casa y sin fallos catastróficos, por lo que pude disfrutarlo.
Los acabados, en general, no son cien por cien perfectos. En mi caso, la cabeza no está perfectamente pulida en todas sus partes, algunos rayones en el metal o pequeñas manchas oscuras, son algo muy común en todas las unidades, lo veremos si buscamos fotos reales del martillo en otras webs, algo que denota que el trabajo no se hace totalmente al detalle. Lo mismo ocurre con las tiras metálicas laterales, tiene rayas en el metal aquí y allá, y las tiras en sí no son rectas y uniformes, y tampoco encajan exactamente centradas en el mango. Respecto al mango, viene pintado en pintura marrón oscura y mancha un poco por lo que se hace necesario pasar un trapo para eliminar un poco el exceso de esta pintura y que deje de manchar. La cabeza del martillo está engrasada e igualmente, requiere algo de limpieza para quitar ese exceso de grasa.
Los tornillos y remaches de las tiras metálicas del mango no están perfectamente centrados entre sí. El mango de madera tiene forma cuadrangular pero es cómodo, y viendo capítulos de Forjado a Fuego resulta que es mejor así porque si fuera circular se te giraría en la mano al golpear con él, por eso la forma cuadrangular es mejor y puedo dar fe de que se maneja bien.
No ha sido fácil encontrar una reseña en video de esta arma aquí la dejo por si queréis verla: https://www.youtube.com/watch?v=t7nPqPaImyo
Se puede ver que es un martillo de guerra muy bonito, funcional y aunque no es perfecto, está bastante bien.
Lo recomiendo.