La tienda donde compran los Influencers

Prueba a buscar figuras espadas anime airsoft armaduras hachas lanzas entre 12.000 productos

Busca entre más de 12.000 productos

Escudos Medievales

Bienvenido a nuestra tienda de Escudos Medievales. Entre nuestros productos podrás elegir los mejores modelos y con los precios más económicos que solo encontrarás en el catálogo especializado de nuestra tienda.

Los mejor valorados

Los más vendidos

Novedades añadidas recientemente

Escudos Medievales Personalizados

Los escudos han adquirido a lo largo de la historia un protagonismo importante, ya que fueron utilizados por muchos de los soldados y caballeros que han cambiado la historia a lo largo de los siglos. En especial los escudos medievales, que además de la función defensiva, también servían para mostrar los colores y emblemas de las distintas casas a las que servían. Eran la definición clara de carteles enunciando un mensaje. 

Si quieres comprar un escudo medieval personalizado, solo tienes que ponerte en contacto con el mejor fabricante de escudos a través de nuestra página de contacto y te haremos un presupuesto a medida. 

CATÁLOGO DE ESCUDOS MEDIEVALES

Preguntas y respuestas

¿Cómo eran los escudos en la Edad Media?
Los bizantinos utilizaban principalmente el escudo de corte ovalado. Los normandos tenían el escudo en forma de almendra con la parte inferior en forma de punta que usaban para clavarlo en el suelo. A finales del siglo XIII y hasta el siglo XVI se usaba el escudo que tenía forma triangular equilátera.
 
¿Cuánto mide un escudo medieval?

Las medidas de un Escudo Medieval son 85 x 43 cm.

¿Qué importancia tuvieron los escudos en la Edad Media?
Cuando los caballeros se entraban en batalla durante la Edad Media, los combates se producían siempre cuerpo a cuerpo. La espada era primordial para el ataque, pero también lo era la importancia del escudo como elemento defensivo. Un buen escudo podía decidir el enfrentamiento.
 
¿Cómo se decoraban los escudos en la antigüedad?

A menudo los escudos se recubrían de piel y se pintaban con emblemas o signos particulares que dieron fundamento a los blasones. En el siglo XVI se emplearon rodelas metálicas con relieves e incrustaciones de gran lujo para torneos de gala, mientras que algunas divisiones de tropas de infantería las usaban de hierro o de madera recubierta con piel solo en los sitios de ciudades enemigas, perdiendo luego toda su importancia el escudo defensivo transformado exclusivamente en heráldico.

¿Con qué materiales se fabricaron los escudos en la antigüedad?
  • Cuero: uno de los más antiguos materiales utilizadas para esta arma, atestiguado desde la época sumeria. Este material cuando se es tensado sobre un soporte y secado, eventualmente hervido, adquiere una muy buena resistencia a la penetración de las flechas o lanzas, suele superponerse varias capas para proporcionar un «blindaje», siendo más eficaz que una capa gruesa y unida de una misma materia.
  • Lino: material que sustituye al cuero, ofrece también muy buena resistencia después de haber sido macerado en un cocción de vinagre y sal; era ya utilizado en la Antigua Grecia.
  • Cobre: utilizado por los sumerios, se ponía en la cara externa en discos espaciados, destinados al reforzamiento del escudo. Su desventaja es la maleabilidad del metal.
  • Bronce: excelente alternativa al cobre, más resistente, ofrecía mejor protección; se generalizó en toda clase de armamento, particularmente en el de los griegos, que lo emplearon en todo su equipamiento (panoplia), incluso después del advenimiento del hierro. Recubría toda la superficie exterior del escudo; se reservaba sobre todo para los de gran tamaño, para los combatientes pesadamente armados como los hoplitas (véase también sistema hoplítico).

¿No encuentras el escudo que quieres comprar?

Tienda de Escudos Medievales

Tienda de escudos medievales

En nuestra tienda online encontrarás los mejores escudos medievales funcionales a la venta con las mejores calidades existentes en el mercado.

Son el arma defensiva por excelencia usada por caballeros y nobleza en las más épicas batallas y los más fieros torneos. Se componen de las siguientes partes:

Umbo: el umbo era la pieza colocada en la parte central externa de los escudos para dar un carácter ofensivo al escudo, diseñado inicialmente con finalidad defensiva.

Enarmas. Son las correas de cuero de agarre unidas a la parte posterior de los escudos.

Tiracol. Son las correas de cuero que a veces van provistas de cinturón para portar los escudos.

Contera. Era la púa situada en la parte inferior que servía tanto para reforzar los bordes como para clavar el escudo.

Refuerzos radiales. Son los refuerzos de metal alrededor del escudo ideados para mejorar su resistencia.

En Espadas y Más encontrarás los mejores escudos medievales listos para la batalla. Son totalmente funcionales, perfectos para el torneo, batalla o recreación que tienes en mente, fabricados con materiales de la más alta calidad, algunos construidos en madera, otros de ellos fabricados en acero, y todos ellos replica fiel de aquellos épicos empuñados por los valerosos caballeros que protagonizaron las más famosas gestas.

¡Hola! Te echo una manita.